45.219 hogares en pobreza extrema empezarán a recibir desde esta semana, el Subsidio Temporal por Inflación 2023.
Así lo anunció el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), institución responsable de asignar estos recursos, que ascienden a ₡5.590 millones.
Este año, el Subsidio Temporal por Inflación beneficiará a menos familias pobres en Costa Rica, de acuerdo con los datos divulgados.
El año anterior, 79.834 hogares obtuvieron el beneficio, significa que 34.615 familias quedaron excluidas esta vez.
Sin embargo, la ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Yorleny León, asegura que existe compromiso político con este sector de la población.
“El Gobierno de la República está para apoyarles, es por ello que se realiza un esfuerzo país con el fin de aliviar las cargas económicas de los hogares. Estos recursos son valiosos y es por ello que su uso debe hacerse de forma responsable para suplir las necesidades básicas”, dijo León.
El IMAS inició este jueves el primero de tres depósitos; los siguientes los hará a inicios y finales de junio.
Mediante el Subsidio Temporal por Inflación, cada núcleo familiar en pobreza recibe ₡60.000. El propósito es ayudar a esos hogares en sus necesidades básicas, principalmente, a aquellos en donde viven personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas menores de edad y mujeres jefas de hogar.
¿Cómo saber si mi hogar recibe el subsidio?
La población que aún no ha confirmado que es beneficiaria y cumple con los requisitos que establece el subsidio, puede verificarlo en el sitio web www.imas.go.cr, con su cédula en mano. Si no obtiene respuesta, puede llamar a la línea gratuita 800 000 4627 para recibir orientación.
Las personas beneficiarias recibirán un mensaje a su celular, del número telefónico 7005-4005, o se les llamará del teléfono fijo 2234-4931.
El IMAS no le va a pedir claves, pines, números de tarjeta o contraseñas. Estos números son solo para notificar a los hogares beneficiarios.
Los hogares beneficiarios fueron seleccionados por medio de listas certificadas del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado.