El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) está realizando trabajos de mantenimiento vial en el sector de Burío de Guatuso, en la Ruta Nacional número 4.
En Burío existe una falla geológica, que, históricamente, se activa con el exceso de humedad y provoca serios daños a la calzada y al tránsito vehicular.
Parte de las obras en desarrollo desde la primera semana de enero consisten en el mejoramiento de drenas, para canalizar el agua de una mejor manera y evitar la posibilidad de que el terreno se deslice.
También, las cuadrillas del MOPT harán reparaciones al piso de rodamiento.
El propósito de estos trabajos es reducir el riesgo de que el paso de vehículos entre San Carlos y Guatuso pueda colapsar durante próxima temporada lluviosa, que sería más prolongada que la de años anteriores.
Este 2023, según las predicciones meteorológicas, será un año con mayor humedad en la Zona Norte por la influencia del fenómeno de La Niña, caracterizado por un aumento de las precipitaciones.

Debido a los torrenciales aguaceros de junio y julio del año pasado, dicho tramo se convirtió en un peligro y un verdadero dolor de cabeza para los cientos de transportistas que usan a diario esta carretera, ya que al activarse la falla, el terreno cedió y se abrieron grietas profundas en el pavimento.
Ilse Gutiérrez, Alcaldesa de Guatuso, hizo un llamado en esa oportunidad a las autoridades del Gobierno central para que el problema fuera atendido de una manera oportuna.
“Nos preocupa muchísimo quedar aislados. Hacemos un llamado vehemente al Poder Ejecutivo, así como a la Comisión Nacional de Emergencia para que nos ayuden a encontrar una solución a este problema y de esa manera, evitar el riesgo de una complicación mayor”, dijo la Alcaldesa Gutiérrez.
La Ruta Nacional número 4 es de vital importancia para el comercio y el turismo que entra y sale de la Zona Norte, lo mismo que para el tránsito de mercancías entre Nicaragua y los puertos del Atlántico de nuestro país, de ahí la importancia de que permanezca habilitada y en buen estado.
Los trabajos que realiza el CONAVI en el hundimiento de Guatuso continuarán por unos días más.