Las familias que habitan en dos asentamientos campesinos de Río Cuarto empiezan a percibir mejoras en los caminos de acceso a sus comunidades, sin ningún tipo de inversión y rehabilitación por, al menos, 30 años.
Los beneficiarios son, en su mayoría, productores agropecuarios de San Vicente y El Rubí. Estas poblaciones están ubicadas en el distrito de Santa Isabel.
El Ing. Mario Jiménez, de la Unidad de Gestión Vial de Río Cuarto, precisó a La Región que, en San Vicente los trabajos abarcan un total de 7 kilómetros que estaban en tierra y sin la canalización adecuada de aguas, lo cual significó polvo y lodo en exceso durante décadas.
“Esos trabajos consisten en una rehabilitación total de dichos caminos municipales, que incluye la limpieza y reconformación de cunetas, así como la construcción de pasos de alcantarilla para canalizar las aguas y la colocación de material tipo subbase granular”, detalló Jiménez Bogantes.
En el caso de El Rubí, el tramo vial intervenido es de 5,5 kilómetros.
La inversión de recursos municipales en el mejoramiento de los accesos a estos asentamientos campesinos es de c61 millones.
“Estos caminos vecinales estuvieron abandonados durante décadas, alrededor de 30 años sin recibir ningún tipo de rehabilitación. Estas mejoras tienen una alta importancia porque son zonas de Río Cuarto con alta productividad agropecuaria, que permitirán a los pequeños productores locales mejores condiciones para sacar sus productos. Además, en general, se mejorará la calidad de vida de decenas de familias”, destacó el Ing. municipal.
Según datos facilitados por las autoridades municipales de Río Cuarto a este medio, en el asentamiento campesino San Vicente viven unas 30 familias, mientras que, El Rubí está conformado por unos 50 parceleros que serán beneficiados con estas mejoras.
Previo al comienzo de tales trabajos, ambas comunidades integraron sus propios Comités de Caminos, lo cual facilitó la socialización de los proyectos por parte de los dirigentes comunales a todos los vecinos.
Adicionalmente, los Comités gestionaron los permisos para el desfogue de aguas pluviales, entre otras acciones.
El desarrollo de las obras mencionadas se prolongó por poco más de un mes. La Municipalidad de Río Cuarto espera darlas por finalizadas este sábado.