Dañadas o en tierra. Así lucen las áreas verdes y jardines del Parque Central de La Fortuna de San Carlos en las últimas semanas.
Una de las caras de este distrito turístico está siendo destruida por jóvenes, quienes están usando este espacio para “mejenguear”, sin medir el daño que le están provocando al lugar donde padres de familia llevan a caminar a sus niños y los turistas descansan en los poyos o leen un libro
También, existen ya quejas de ciudadanos que han resultado golpeados con bolas mientras visitan el lugar.
La denuncia la está formulando la propia Asociación de Desarrollo Integral de la tierra del volcán Arenal, cuyos miembros están haciendo un llamado público a evitar los partidos de fútbol informales en las áreas verdes del parque.
“Solicitamos a los habitantes de la comunidad y en especial a los padres de familia, para que eviten que sus hijos jueguen fútbol en las zonas verdes del Parque Central de La Fortuna. Esto por cuanto se dañan los jardines, el césped y se han reportado personas golpeadas con los balones”, puntualizó ADIFORT.
Muchas de esas mejengas se están jugando por las noches.
Debido a esta situación, los representantes de la Asociación de Desarrollo Integral indicaron que la organización comunal dispone de una plaza de fútbol en el Polideportivo, la cual está disponible para que las personas que están practicando balompié en el Parque Central la utilicen.
“Para este tipo de actividades, se pone a disposición la plaza de fútbol del Polideportivo, que se encuentra a escasos 400 metros de distancia, y que está diseñada para el deporte en específico”, añadió la organización comunal.
En esta denuncia pública, los representantes de ADIFORT piden la comprensión y apoyo de todos los ciudadanos para llegar a evitar, incluso, posibles problemas legales, ya que el Parque Central de La Fortuna de San Carlos es un espacio destinado para recibir a los turistas, el convivio y la recreación de las familias, no para hacer deporte.
Desde la otra acera, La Región supo que esta posición de la Asociación de Desarrollo es criticada por algunos lugareños, quienes sostienen que en el Polideportivo, los jóvenes que no son atletas tienen pocas oportunidades para andar en bicicleta o jugar al fútbol, por lo que abogan por una solución conjunta, que beneficie a todos.