Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Mayoría de ticos considera que el costo de la vida va para arriba 

    Los entrevistados consideran que el valor de la canasta básica durante este segundo semestre del 2023 mantendrá la misma tendencia.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezagosto 28, 2023Updated:agosto 28, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    El aceite para cocinar es uno de los productos de la canasta básica que más ha subido de precio. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Comprar el arroz y los frijoles sale cada vez más caro. De acuerdo con un sondeo digital realizado por Coopenae, el 78% de las personas que participaron considera que el costo de la vida aumentó mucho en el primer semestre de este año.

    Lo anterior, señalan, se refleja, principalmente, en los rubros que más gastos generan como lo son los alimentos (90%), transporte y/o combustible (42%) y el pago de servicios públicos (35%).  

    La investigación, hecha en junio pasado, recogió la percepción de 6.089 personas mayores de edad y de todo el país.

    “La economía nacional y el costo de la vida son los temas de mayor preocupación para la población, como bien lo indica el sondeo realizado por Coopenae. En esta edición, la participación de las personas fue de un número importante al alcanzar más de 6.000 participantes y esto permite hacer un análisis de la situación país. El 78% de las personas sondeadas entre jóvenes y adultos están preocupados por el costo de vida y el 79% considera que este factor será su mayor preocupación en este segundo semestre del 2023”, dijo Nazira Burgos, Gerente de Relaciones Institucionales de Coopenae.  

    En el mismo sondeo se consultó sobre los hábitos realizados por los ticos para mitigar el aumento en el costo de la vida. Dentro de las principales respuestas están: 

    • El 71%, disminuyó las actividades sociales como salir a comer fuera, paseos o salidas al cine 
    • El 60% indicó que decidieron hacer cambios en las marcas y productos que acostumbraban a consumir por otros de menor precio.  
    • El 30% dijo que tomó la decisión de usar sus ahorros para poder cubrir sus necesidades.  

    Los participantes en este sondeo consideran que el costo de vida en este segundo semestre del 2023 se mantendrá igual (46%), mientras que el 44% prevé que empeorará y solo el 10% dice que mejorará.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version