Debido a la alerta por el inminente azote de la Tormenta Bonnie, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) confirmó que 930 personas de Sarapiquí empezarán a ser evacuadas este jueves en un total de doce comunidades.
Sarapiquí es uno de los cantones de la Zona Norte con un alto riesgo porque se espera que el fenómeno climatológico entre por Barra del Colorado este viernes y desde ahí comience su trayectoria por la Frontera Norte, a partir del mediodía, según los pronósticos meteorológicos.
Por las lluvias que se presentarían en las próximas horas, ríos como el San Juan, límite natural entre Costa Rica y Nicaragua, lo mismo que el Sarapiquí podrían desbordarse y agravar la situación en ese sector fronterizo.
De momento, se trata de la Onda Tropical número 13, aunque de acuerdo con los expertos del Instituto Meteorológico, el fenómeno tomará fuerza en las próximas horas y se convertirá en la Tormenta Bonnie, que además de lluvias torrenciales, provocaría vientos por encima de los 70 kilómetros por hora.
Las comunidades de Sarapiquí que serán evacuadas son las siguientes:
- Barbudo.
- Boca La Ceiba
- Boca Trinidad.
- Caño Las Marías.
- Copalchí.
- Cureñita.
- Delta Colorado.
- Delta Costa Rica.
- Fátima.
- Remolinito
- San Antonio
- Tambor.
Por su parte, el Director General de Bomberos, Héctor Chaves, hizo un llamado a esos vecinos de Sarapiquí para que salgan de sus viviendas de manera voluntaria, sin necesidad de tener que llegar a extremos.
“El tema de la evacuación es una acción conjunta con la Fuerza Pública. Si hay menores, el PANI intervendrá y serán evacuados, sí o sí. En el caso de los adultos, es una acción voluntaria y no queremos tener que llegar a los extremos”, dijo Chaves.
Esas personas serán ubicadas en albergues y casas de familiares.
Las autoridades de socorro les piden no olvidar en casa los documentos de identidad, medicamentos y ropa para, al menos, tres días.
También, tomar las previsiones necesarias con mascotas y animales de corral como cabras, cerdos y vacas.