La Municipalidad de San Carlos revela que más de 23 conductores adeudan multas por concepto de parquímetros en Ciudad Quesada, las cuales serán trasladas al Instituto Nacional de Seguros (INS) para que sean puestas a cobro en el rubro del marchamo 2024.
Esas autoridades señalan que, así lo establece la Ley 3580 Reglamento de Parquímetros y Zonas de Estacionamiento, en su artículo 24.
“Las multas realizadas por concepto de estacionómetros, que no hayan sido canceladas antes del mes de setiembre de cada año, su cobro se hará mediante el pago del marchamo y será requisito indispensable para retirar el respectivo derecho de circulación”, indicó el municipio sancarleño.
Se trata de boletas confeccionadas desde el 21 de setiembre de 2022, que no sean canceladas antes de mañana miércoles 27 de setiembre.
Las multas tampoco aparecerán en el sistema de cobro, por lo que la persona que intente realizar el pago después de la fecha de corte no verá la multa, pero, sí saldrá reflejada en el marchamo.
Dichas sanciones tendrán un recargo del dos por ciento mensual, que no podrá exceder, en ningún caso, el veinticuatro por ciento del monto adeudado, mismo que empieza a regir 48 horas luego de realizada la boleta.
Si usted es de los vecinos de este cantón que adeuda una multa por concepto de Parquímetros, todavía está a tiempo de pagar la infracción en las cajas de la Plataforma de Servicios del Palacio Municipal.
También, en la pestaña de “pagos en línea” de la página web de la Municipalidad de San Carlos: www.munisc.go.cr, o, a través de la aplicación de parquímetros para dispositivos inteligentes, llamada Epark.
“Si desea más información, puede comunicarse al Call Center 800-800 7275 o al 2401 0900 ext. 823 /822 de la oficina municipal de Parquímetros”, añadieron las autoridades municipales.
Las multas que se realicen a partir del 28 de setiembre de 2023 pueden ser canceladas con normalidad por cualquiera de los medios de pago mencionados.