Luego de que el Gobierno de la República eliminara por completo la restricción vehicular sanitaria y más Sancarleños regresen a sus actividades fuera de casa, la delincuencia también sale a las calles del cantón.
Los robos, los hurtos y los asaltos generan entre la población Sancarleña una percepción de aumento de los hechos criminales.
Como parte de las acciones municipales para contribuir a mejorar la seguridad ciudadana, la Alcaldesa a.i., Karol Salas, sostuvo una reciente reunión con altos mandos policiales de San Carlos para coordinar estrategias conjuntas, que permitan atacar de manera integral el problema delincuencial.
Entre esas iniciativas acordaron dar mayor atención a los centros de población de los distritos con mayores situaciones de inseguridad, sin descuidar aquellos que tienen menos casos delictivos.
Por ejemplo, en Ciudad Quesada sitios como el parque, las paradas de transporte público, el Mercado Municipal, la terminal de buses y otras áreas determinadas del casco central tendrán operaciones policiales específicas.
“Es importante establecer estrategias integrales conjuntas entre el Gobierno Local y las autoridades policiales para impulsar trabajos preventivos de seguridad, que hagan sentir más tranquilos a los Sancarleños, eso sí, sin dejar de lado a las demás instituciones públicas, pues todo debe ser un abordaje social integral”, precisó Salas Vargas.
Según datos de la Sede local del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), durante el 2021 este cantón registró 1.507 delitos. El robo encabeza la lista de hechos delictivos, con 639 casos, seguido por los hurtos, con 517 registros, y los asaltos, con 168 casos.
Para el Director regional de la Fuerza Pública, Edwin Miranda, este acercamiento con la Municipalidad es de suma importancia, pues llega a colaborar de forma organizada y dar mayor apoyo a las estrategias de ataque a los problemas de seguridad que se dan en San Carlos.
“El mayor interés de la Fuerza Pública es poder colaborar con el Gobierno Local para garantizar a todos los Sancarleños una mayor y mejor seguridad”, destacó el comisionado Miranda.
Como parte de este acercamiento entre las partes, la Alcaldesa a.i., Karol Vargas, y las autoridades policiales también acordaron reunirse de manera periódica para coordinar próximas acciones de seguridad ciudadana local, mismas que serán tratadas con total prudencia para no entorpecer el trabajo por realizar.