Debido a que para los próximos días se pronostica un aumento de lluvias en la Zona Norte por el paso de la Tormenta Tropical Julia, con altas probabilidades de convertirse en un huracán categoría 1, cuide su vida, la de los suyos y mantenga a salvo a sus animales.
Eliud Herrera, Director regional del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), enfatizó que, previo al impacto de este fenómeno, es importante identificar un lugar seguro en donde resguardar a las mascotas, con suficiente comida y agua para, al menos, una semana.
Esas autoridades también aconsejan contar con un kit que incluya correa y medicamentos que el animal requiera.
Con respecto a los animales de producción, SENASA sugiere:
• Tener el ganado debidamente desparasitado y vacunado
• Tener forraje almacenado (pacas, ensilaje) y fuente energética de emergencia (melaza-minelaza) de reserva.
• Tener fuentes de almacenamiento de agua potable.
• Tener un botiquín con productos veterinarios, sueros, analgésicos, antibióticos.
• Pastorear animales en parte inundable antes de que aumenten las lluvias.
• Si su finca se encuentra en una zona que fácilmente se inunda, trasladar los bovinos a otros lugares antes del evento.
• Elaborar portillos internos de manera que estén en el área más alta del potrero para que el ganado suba solo, y estos deben quedar abiertos.
• Establecer posibles rutas de evacuación.
• Ubicar fincas alternativas para evacuar.
• No atar los animales.
• Tener tanques de reserva para almacenamiento de leche y planta eléctrica.
• Si produce queso, para conservarlo se recomienda salarlo.
• Atender la orden de evacuación de las autoridades en caso necesario.
Para este sábado, la tormenta tropical Julia se desplazará por el Suroeste del Mar Caribe, acercándose a Centroamérica. Este ciclón se convertiría en huracán durante la noche de este sábado, frente a la costa de Nicaragua, según el Instituto Meteorológico.
Debido a la trayectoria de Julia, esta comenzará a interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical conforme se acerque a la región, generando un constante flujo de humedad desde el Océano Pacífico hacia Costa Rica, situación que ocasionará un reforzamiento paulatino de las precipitaciones por la tarde.
La influencia de este ciclón tropical será durante todo el fin de semana.