Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Mantener la casa limpia y ordenada estimula la mente, señala estudio

    La ciencia ha descubierto que el desorden hace trabajar más al cerebro debido al exceso de estímulos sensoriales y puede producir cansancio y depresión
    RedacciónBy Redacciónagosto 28, 2023Updated:agosto 28, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    Una cocina sucia y caótica, por ejemplo, hace que algunas personas tomen malas decisiones alimentarias. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ordenar nuestro hogar no solo es una cuestión estética, sino también mental. Se suele tener la idea de que si una persona es ordenada, posee mayor eficiencia, pierde menos tiempo; en cambio si no lo es, el desorden suele expandirse a toda su vida.

    Esta idea, que bien podría ser una mera creencia, tiene su verdad científica: varias investigaciones han demostrado que reducir el desorden minimiza las distracciones, mejora nuestra concentración, promueve mayor control, lo que puede aliviar el estrés y brinda una reconfortante sensación de bienestar.

    La frescura mental, que proviene de la limpieza y el orden, es una clara evidencia del vínculo que existe entre el entorno físico y la función cognitiva.

    Por otro lado, también hay varios estudios que relacionan el desorden con síntomas de depresión, cansancio y hasta con una mala alimentación.

    Una cocina sucia y caótica, por ejemplo, hace que algunas personas tomen malas decisiones alimentarias. Específicamente, el estudio encontró que cuando las personas no sentían control sobre el desorden en su cocina, comían más galletitas saladas que cuando ese espacio estaba limpio y ordenado.

    ¿Cómo influye el desorden en nuestra mente?

    Alexis Alderete, especialista en trastornos de ansiedad y Entrenamiento en Habilidades, de la Fundación Foro, explicó a Infobae que el desorden puede crear en las personas la sensación de caos y de falta de control. 

    “La desorganización puede dificultar la realización de tareas cotidianas, lo que lleva a la frustración y que uno se sienta sobrepasado por las actividades que tiene que realizar. Observar la desorganización desde el comienzo del día puede, incluso, llevar a tener una mala alimentación y tener elecciones poco saludables para la salud en general”, alertó el psicólogo.

    Desde el punto de vista de la neurociencia, el doctor Claudio G. Waisburg, señaló que, es evidente que el desorden puede tener un profundo impacto en nuestra mente y emociones.

    Los especialistas en salud mental coinciden en que, dedicar un tiempo de 10 a 15 minutos diarios para organizar y limpiar nuestro espacio puede hacer una gran diferencia en nuestro bienestar.

    Colaboración de Infobae.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version