Hoy miércoles 22 de marzo se celebra el día Mundial del Agua, con el lema “Acelerar el cambio”.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) llama a que este 2023 aprovechemos la oportunidad única en la vida, para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera.
Dice la ONU que los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.
En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, como parte de la agenda 2030 y la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.
Según los datos en poder de la ONU, al día de hoy, el mundo se encuentra muy lejos de conseguirlo. Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento.
Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”.
Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo.
Este 2023, la celebración de este día mundial coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre agua 2023 que se realiza en Nueva York y que concluye mañana.
Esta conferencia se ha planteado como la oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.
Desde La Región Digital nos unimos al llamado mediante la publicación de los compromisos que ya podemos asumir en lo individual.