Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Maltrato a la naturaleza: Tala en áreas protegidas encabeza denuncias ambientales

    En todo el año pasado, la Fiscalía abrió más de 2.000 expedientes por diferentes delitos ambientales.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezjunio 16, 2023Updated:junio 16, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Desde la creación de la Sección Especializada contra Delitos Ambientales del OIJ, en abril del 2022, los agentes han decomisado 534 animales silvestres. Foto con fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Más de 10.000 denuncias y quejas relacionadas con agresiones ambientales fueron atendidas el año pasado, en todo el país, por los ministerios de Seguridad y Ambiente, así como en el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

    Específicamente, a la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental ingresaron un total de 2.358 denuncias por presuntos delitos contra la naturaleza. De todos esos incidentes, más del 90% tiene relación con la pérdida de la biodiversidad por acciones humanas.

    El Ministerio Público detalló que 567 denuncias correspondieron a tala en área de protección; 432 al ilícito de invasión de área de protección y 219 al de infracción a la Ley Forestal.

    “Hay mucha criminalidad organizada en los delitos ambientales”, señaló el Fiscal General, Carlo Díaz. El jerarca agregó que esa delincuencia conlleva esfuerzos de cooperación internacional porque se trata de un crimen que se presenta a nivel nacional y también fuera de nuestras fronteras.

    “Bajo esta perspectiva, es un reto trabajar en la educación ambiental y en la participación ciudadana y decirle a la población que la necesitamos, porque esta es una lucha conjunta y debemos unir esfuerzos”, aseguró el jefe del Ministerio Público.

    El Ministerio de Ambiente reitera que, el daño al ambiente afecta las bases de la existencia de la sociedad y constituye un delito de carácter económico, también.

    “Económico, porque atenta contra las materias y los recursos indispensables para las actividades productivas y pone en peligro la forma de vida de las comunidades”, indicaron en el MINAE.

    Por su parte, el director del OIJ, Randall Zúñiga, confirmó que, desde la creación de la Sección Especializada contra Delitos Ambientales, en abril del 2022, han recibido 498 denuncias y ejecutado 87 operativos.

    Además, los agentes de la policía judicial decomisaron el año pasado 534 animales silvestres y 43 piezas arqueológicas.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version