Los casos de malaria siguen en aumento en el cantón de Los Chiles, poniendo en grave peligro la salud de los habitantes de las comunidades fronterizas con Nicaragua.
Este escenario obligó a la Dirección regional de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a crear una Unidad Especializada para la atención exclusiva de esos pacientes con el objetivo de contener el avance de la enfermedad y reducir las infecciones.
El Dr. Melvin Anchía, Epidemiólogo regional, confirmó que junto al médico que, desde la semana pasada atiende a todas las personas con fiebre sin razón aparente y otras patologías asociadas al paludismo, la Caja integrará dos microbiólogos en los próximos días para aligerar el diagnóstico.
“Próximamente, vamos a contar con uno o dos microbiólogos para procesar todas las muestras de laboratorio, ya que existe una alta demanda de pruebas de Gota Gruesa”, explicó la autoridad sanitaria.
La prueba de Gota Gruesa es la punzada que se hace en el dedo y la sangre que sale, se extiende sobre una lámina que, al ser analizada en laboratorio permite confirmar o descartar la enfermedad.
De acuerdo con el Dr. Anchía, debido al constante aumento de casos en la Frontera Norte, era necesario poner en marcha esta nueva estrategia de atención.
“Estamos buscando alternativas y recursos para poder trabajar exclusivamente contra la malaria. Podemos decir que se trata de una Unidad Especializada para atender la situación actual en Los Chiles”, agregó el galeno.
Los Chiles registra más de 130 casos nuevos este año, un fenómeno que se ha fortalecido con el constante ingreso de nicaragüenses a la Zona Norte para trabajar en la recolección de naranja y piña. En la vecina Nación se reportan cerca de ocho mil casos activos.
La malaria es trasmitida por el mosquito Anopheles, que vive y se reproduce en aguas sucias y porta un parásito que transmite al picar. Este parásito se aloja en el hígado de la persona y si no se trata adecuadamente, puede morir.
Los especialistas en salud también reiteran el llamado a la población norteña para que colabore con la eliminación de criaderos.