Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal
    • Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique
    • ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo
    • Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero
    • La Navidad llega hoy a Guatuso en forma de festival
    • Juntos todo es posible: Costa Rica prioriza enfermedades oftalmológicas infantiles en Teletón 2023
    • Asociaciones deportivas de San Carlos se plantaron y suspenden nombramientos
    • El tenis de mesa protagonizará un torneo navideño en San Carlos
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 2
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Luis Eladio Rodríguez: “Hay que declarar la conectividad de interés municipal”

    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezenero 14, 2022Updated:enero 14, 2022 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • También, hace un llamado a los norteños para que salgan a votar y fortalezcan el sistema electoral democrático

    El candidato a diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Eladio Rodríguez, considera que Costa Rica debe declarar la conectividad de interés municipal, para agilizar la inversión en expansión de redes de comunicación y contribuir a dinamizar la economía.

    Este tema de conectividad es el principal eje de trabajo de la propuesta política de Rodríguez, quien es profesor en el Tecnológico de Costa Rica, sede San Carlos.

    “Con los demás candidatos a diputados por la provincia de Alajuela hemos consensuado varios proyectos. En mi caso particular, el tema de conectividad es mi principal eje de trabajo, ya que la Región Norte cuenta con Internet limitada, con poco más de 6% de los hogares con fibra óptica, un dato muy preocupante para el desarrollo local”, destacó el aspirante a una curul en la Asamblea Legislativa.

    Rodríguez González agrega que urge eliminar barreras en instituciones públicas para agilizar los trámites de construcción de infraestructura de redes digitales, que permitan en el mediano plazo, convertir a la Zona Norte en una región inteligente, con tecnologías que faciliten brindar servicios públicos de alta calidad, seguridad y productividad.

    En materia de agro, el candidato a diputado oficialista plantea aplicar conceptos de agricultura de precisión y manejo de grandes datos, para saber quién, dónde, cuánto y para cuándo hay productos disponibles.

    El político agrega que, este mes está enfocado en giras a comunidades, reuniones con diferentes sectores y reajustando los equipos de trabajo, de cara a las elecciones generales de febrero próximo.

    “En esta recta final de la campaña política, nosotros estamos visitando todos los distritos, conversando con los ciudadanos y entregándoles información de los temas en los que queremos trabajar. Si bien algunos electores están apáticos, otros desean ser tomados en cuenta y están abiertos a conocer nuestro plan”, dijo Rodríguez.

    El candidato a diputado del PAC lanza un llamado a los vecinos de la Zona Norte para que le pongan un alto a la indiferencia política, lean planes de gobierno, valoren la opción más conveniente para el país y salgan a participar de este proceso democrático, que anhelan miles de personas en otras latitudes.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal

    diciembre 1, 2023

    Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique

    diciembre 1, 2023

    ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo

    diciembre 1, 2023

    Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version