Con el inicio de la temporada navideña y dentro del marco de la campaña Con la electricidad… ¡no se la juegue!, la Cooperativa de Electrificación de San Carlos (Coopelesca R.L.) hace un llamado a los asociados y comunidad en general para que celebren las fiestas de fin y principio de año de una manera segura.
De acuerdo con datos de Bomberos, en los últimos cinco años, los meses de noviembre y diciembre acumulan 860 incendios en viviendas y 19 personas fallecidas en todo el país debido a fallas eléctricas.
Los fuegos en árboles de Navidad por una instalación deficiente, con luces de mala calidad, están entre los más comunes.
Para evitar incendios en la decoración navideña, siga estos consejos prácticos:
- Adquiera extensiones de luces navideñas de buena calidad y de bajo consumo. Prefiera las certificadas por un laboratorio reconocido, como UL o FM.
- Verifique las instrucciones del fabricante sobre la cantidad de extensiones de luces navideñas, que se pueden conectar en serie.
- Para evitar sobrecalentamientos, sustituya las bombillas quemadas o dañadas de la extensión navideña, por otras del mismo voltaje.
- Deseche la extensión navideña en caso de que el cable se dañe.
- No realice empalmes o uniones “caseras” o “artesanales” entre las instalaciones navideñas.
- No coloque extensiones navideñas debajo o encima de materiales combustibles, tales como alfombras, tapetes o cortinas.
- No utilice grapas metálicas, clavos u otro método de sujeción que dañe el material aislante de la extensión navideña, puede ocasionar un cortocircuito.
- Apague y desconecte todas las luces y adornos que usen electricidad antes de acostarse o al salir de casa.
- Asegúrese de que los adornos permanezcan conectados adecuadamente al tomacorriente o enchufe, para evitar falsos contactos, sobrecalentamiento o corto circuito.
- No utilice extensiones eléctricas ni multiplicadores de tomacorriente (regletas).
Además de la Cooperativa Sancarleña, en esta campaña también participan las demás empresas del sector energía y el Cuerpo de Bomberos.
La campaña Con la electricidad… ¡no se la juegue! inició en agosto y termina este mes de diciembre con un concurso en las redes sociales de las empresas participantes.
En el caso de Coopelesca, los asociados deben indicar en la publicación del siguiente enlace https://n9.cl/coopelescarl, una buena práctica que realicen en el hogar para prevenir un incidente eléctrico, mediante un comentario, video o fotografía.
Los 40 ganadores serán premiados con un kit de detectores de humo para colocar en áreas claves de la vivienda.