Los pupitres no alcanzan para todos los jóvenes que asisten a clases al Liceo San Carlos.
De acuerdo con la profesora Kattia Solís, del programa Bachillerato Internacional, el déficit es de alrededor de 400 mesas y sillas, lo que les ha impedido retornar a una presencialidad del 100% en las aulas de este centro educativo.
A manera de ejemplo, la educadora explicó que los niveles los dividieron de tal forma que unos puedan asistir a clases presenciales durante una semana, mientras los otros reciben las lecciones de manera virtual y así los alternan.
Debido a esa circunstancia, el Liceo San Carlos tiene activa una campaña de donación de materiales o dinero en efectivo para construir mobiliario para los estudiantes.
“No es lo que queremos en este proceso post pandemia. Estamos haciendo una campaña para que padres de familia, egresados y comunidad Sancarleña en general nos colaboren con materiales o dinero en efectivo para reconstruir y construir nuevos pupitres”, destacó Solís.
La representante del programa Bachillerato Internacional del Liceo agregó que necesitan láminas de plywood, lija para madera y tornillos Gibson, entre otros materiales.
Para cualquier aporte económico, deben hacer el depósito en CoopeMEP. La cuenta está a nombre de Coopelisanca R.L. y el iban es el siguiente: CR30082213101001608581.
Es importante recordar que, el Liceo San Carlos ha estado trabajando en reparar los pupitres en mal estado desde el pasado febrero.
“Hasta el momento que tengamos acá en la institución todos los pupitres que nos hacen falta, podremos reanudar la presencialidad total, lo cual es vital para los jóvenes en los procesos de socialización y educativos”, enfatizó la profesora.
Los Sancarleños que deseen apoyar este llamado público que hace el Liceo, pueden solicitar más información en el número telefónico y de WhatsApp 2461-0332.