Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Los habitantes de la Zona Norte aumentaron su consumo eléctrico en 2022

    Coopelesca registró un crecimiento en la demanda de energía eléctrica de un 6,49% durante el año pasado, según la Cámara de Empresas de Distribución de Energía.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezenero 20, 2023Updated:enero 20, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    La Cooperativa de electrificación rural de San Carlos (COOPELESCA R.L) fue fundada el 24 de enero de 1965. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los habitantes de la Zona Norte aumentaron el consumo de electricidad durante el año que recién terminó.

    De acuerdo con datos divulgados por la Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones (CEDET) conforme las restricciones sanitarias por la pandemia Covid-19 fueron cediendo, la normalización del comercio y la industria, lo mismo que del sector turismo y el regreso a clases presenciales, el consumo de electricidad subió en lugares como San Carlos, Zarcero y otras regiones de nuestro país.

    El último reporte del Centro de Control y Despacho del Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (CONELECTRICAS R.L) revela que el consumo promedio de electricidad de los asociados a las cooperativas eléctricas aumentó en un 6.34% a noviembre del 2022, si se compara con el mismo periodo del año 2021. 

    Coopeguanacaste y la Cooperativa de Electrificación de San Carlos (Coopelesca R.L.) son las que registran el mayor crecimiento de la demanda eléctrica, con un 8.19% y 6.49%, respectivamente.

    Una de las razones es que dentro de sus áreas en concesión, el turismo es fuerte y fue, precisamente, el año pasado cuando se empezó a dar el ingreso de más turistas, la reapertura de hoteles, de restaurantes y otros centros de esparcimiento.

    “Sabíamos que, por ejemplo, conforme la gente salía a trabajar, se dinamizaba el turismo, la industria y el comercio, se presentaría un mayor consumo de electricidad, pero el 2022 superó las expectativas de las cooperativas eléctricas ya que el aumento en la demanda de electricidad fue notable. Esto nos alegra mucho porque se traduce en una mejora de la economía, en zonas principalmente rurales y de muy escasos recursos económicos”, mencionó Erick Rojas, vicepresidente de CEDET.

    De manera conjunta, las cooperativas de electrificación rural y las empresas municipales que integran la CEDET llevan el servicio eléctrico a más de un millón de personas.

    En el caso de esta Zona Norte, Coopelesca atiende 4.770 Km2 de área en concesión, que abarcan San Carlos, Río Cuarto, Sarapiquí, Los Chiles y una parte del cantón de San Ramón.

    La Cooperativa, que la próxima semana conmemorará su 58 aniversario, atiende a más de 118 mil asociados en los territorios mencionados.

    Coopelesca fue fundada el 24 de enero de 1965.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version