Los cantones de Los Chiles, Guatuso y Upala, así como La Cruz de Guanacaste avanzan en conjunto hacia la planificación turística con la meta clara de sacar provecho a las bellezas naturales de esa zona y reactivar su economía.
Las universidades públicas y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) acompañan a la dirigencia local y representantes del sector en este proceso de articulación y empoderamiento, en aras de incentivar la participación comunitaria en la creación de estrategias conjuntas y alternativas de desarrollo social.
Isaura González, Coordinadora territorial de la UNED en la Región Norte, confirmó que las partes volverán a reunirse este viernes 13 de mayo en Upala, para iniciar esta vez una jornada de formulación de propuestas.
“Este espacio lo que busca es facilitar un encuentro entre actores sociales, el sector turismo de estos cuatro cantones con autoridades municipales e instituciones públicas, lo cual nos posibilite llegar a priorizar los retos y necesidades que tiene el sector para ir fortaleciéndose”, detalló González a este medio.
A la actividad de este viernes fueron invitados los diputados por San Carlos, José Joaquín Hernández, y el oficialista, Jorge Rojas. También, Priscilla Vindas y José Pablo Sibaja, en representación de la provincia de Alajuela.
En esta sesión de trabajo abordarán temas como Conectividad, Mercadeo y Promoción, Financiamiento, Infraestructura, Formalización y Simplificación de Trámites, así como Concesiones de Manejo en Áreas Protegidas y Reforestación.
La representante de la UNED agregó que, desde el análisis de la problemática actual de los emprendimientos turísticos y de la dinámica social y económica de la denominada zona norte-norte surgirán las propuestas para promover el desarrollo humano en ese territorio.
Las personas que deseen más información, pueden escribir al correo electrónico igonzalez@uned.ac.cr, o llamar al número telefónico 8411-6298.
El denominado Encuentro Comunitario de Planificación Turística comenzará a las 8:00 a.m. de este viernes 13 de mayo, en la UNED de Upala.