- “Tablillas será una ventana para el desarrollo de la Región Norte”, dice diputado oficialista, Luis Ramón Carranza
- Iniciativa cumple con todos los requisitos solicitados por Sala IV
Los diputados aprobaron este martes, en primer debate, el proyecto de Ley para regular la creación y el desarrollo del puesto fronterizo Las Tablillas, en el cantón de Los Chiles.
Esta iniciativa procura dinamizar el comercio entre Costa Rica y Nicaragua, así como el tránsito de personas entre ambos países.
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Ramón Carranza, dijo que el proyecto cuenta con un estudio de impacto ambiental que avala la construcción del puesto fronterizo en un área en la que no existe ningún perjuicio para los ecosistemas del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Corredor Fronterizo.
Dicha condición era uno de los requisitos solicitados por la Sala Constitucional.
“Esta obra permitirá un acceso y egreso fronterizo más ágil, tanto de migrantes como transporte de carga. Con ello se dinamiza económicamente la zona y se generan, a futuro, más encadenamientos productivos en el territorio fronterizo”, agregó Carranza Cascante
El puesto fronterizo Las Tablillas tiene un área de 7.300 metros cuadrados para oficinas de entidades como Migración y Extranjería, Fuerza Pública y el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), entre otras. También, posee 4.300 metros cuadrados en lastre para el parqueo de vehículos.
El diputado Carranza recordó que el acceso limítrofe es parte de la infraestructura estratégica para conectar la frontera norte con los puertos del caribe costarricense.
La conexión de estos dos puntos descongestionaría el Gran Área Metropolitana (GAM), ya que el tráfico pesado que se desplaza desde Limón hacia Nicaragua no tendría que utilizar la ruta del valle central.
Otro elemento a considerar es que el paso fronterizo mejoraría la situación económica de una cantón con altos índices de pobreza.
El legislador agregó que, el mayor tránsito de vehículos por Los Chiles servirá para promover el desarrollo de nuevas actividades económicas en la frontera norte.