Los bueyes empezaron a llegar al Parque de Ciudad Quesada para engalanar la fiesta de las Tradiciones Sancarleños, que este 2023 será los días 13 y 14 de mayo.
Como parte de este encuentro cultural, desde este jueves 27 de abril y durante todo el mes de mayo, una yunta de bueyes con iluminación se mantendrá en el espacio público como paradero fotográfico.
Junto a este anuncio para toda la comunidad, la Municipalidad de San Carlos adelantó que llegarán otras sorpresas al parque en los próximos días con el claro propósito de resaltar los valores del cantón.
“En los próximos días se instalarán dos paraderos iluminados sorpresa más, alusivos también a símbolos sancarleños”, indicó el Departamento de Relaciones Públicas del ayuntamiento.
Desfile de boyeros
Este año, el Día de las Tradiciones Sancarleñas rendirá tributo al boyeo, para rememorar a la Costa Rica de mediados del siglo XIX, cuando las carretas de bueyes eran el medio de transporte para colonizar nuevos pueblos.
150 yuntas de bueyes de todo Costa Rica, con sus coloridas carretas, están confirmadas para engalanar la próxima celebración de las Tradiciones Sancarleñas en la cabecera de este cantón.
De acuerdo con la periodista Ángela Ulibarri, promotora de esta actividad, la respuesta de quienes aún conservan y preservan esta tradición en diferentes pueblos de nuestro país rebasa las expectativas de la Comisión organizadora.
“Vienen 150 yuntas, cada una con tres personas, son unas 600 personas de la tradición boyera que van a estar en mayo aquí con nosotros, si Dios quiere. Ya tenemos montado el sesteo, los dedicados y el desfile, que será de aproximadamente, cinco kilómetros”, precisó Ulibarri.
El desfile de boyeros será el domingo 14 de mayo. Saldrá a las 9:00 a.m. desde el local de la Feria del Agricultor, en urbanización Arco Iris, subirá hasta Ciudad Quesada y volverá a regresar al campo ferial, donde continuará la fiesta.
La celebración de las Tradiciones Sancarleñas se conmemora todos los años, el segundo fin de semana de mayo.