El aumento de las lluvias en la Zona Norte comienza a intranquilizar a los habitantes y autoridades de Guatuso, quienes temen que las inundaciones ocurridas hace casi un año, vuelvan a repetirse en las próximas semanas con el incremento de las precipitaciones.
Los fuertes aguaceros que cayeron en ese cantón, en julio de 2021, provocaron el desbordamiento de ríos y quebradas e hicieron que el agua subiera hasta los techos de las casas.
Distritos como San Rafael quedaron, completamente, anegados y cientos de personas resultaron afectadas. En los palenques indígenas, por ejemplo, hubo pérdida de cultivos y decenas de animales, como cerdos y aves de corral, murieron ahogadas.
En la Comisión Municipal de Emergencias les preocupa la eventualidad de otra inundación similar, por lo que piden a los guatuseños a estar atentos ante las crecidas de los ríos por el aumento de las lluvias en las semanas venideras y en caso de una emergencia, poner a salvo sus vidas antes que lo material.
“La temporada lluviosa va en aumento en nuestro cantón y ell caudal de los ríos está comenzando a aumentar. Desde la Municipalidad y la CME les recordamos la importancia de mantenerse alerta ante cambios en el entorno, principalmente si habitan cerca de quebradas o terrenos que se puedan deslizar”, indicaron esas autoridades.
La Comisión Municipal de Emergencia (CME) de Guatuso es coordinada por la Alcaldesa, Ilse Gutiérrez.
Adicionalmente, hacen un llamado a los conductores a bajar la velocidad en carretera y ante cualquier eventualidad, llamar al 9-1-1 de inmediato.
Cabe mencionar que, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronostica nubosidad, lluvias aisladas y aguaceros sobre los sectores montañosos de la Zona Norte durante este fin de semana.
Las torrenciales lluvias de julio anterior también provocaron inundaciones y daños en casas de habitación, caminos, comercios e infraestructura pública en Upala, Los Chiles y los distritos fronterizos de Pital, Pocosol y Cutris de San Carlos.