Trece personas fallecidas y más de quince mil damnificadas es el saldo, hasta ahora, de las lluvias en Honduras.
Las evacuaciones continúan y, aproximadamente, siete mil personas han sido trasladadas a albergues en distintos departamentos del país.
El alto grado de vulnerabilidad en zonas cercanas a los ríos ha llevado a las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos a declarar una emergencia nacional por 90 días porque las precipitaciones no dan tregua.
“Más de 17 mil personas afectadas. De ellos, 13 mil personas están albergadas en diferentes departamentos y municipios del país, donde están recibiendo la atención necesaria. Esto, hasta este momento, podría variar el día de mañana”, dijo Ramón Soto, ministro del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.
El informe de las autoridades hondureñas revela que entre los fallecidos hay hombres, mujeres y niños. Además, se reportan daños en zonas productoras, viviendas y vías de acceso bajo el agua.
“Da miedo, la gente ha entrado en pánico. La situación es difícil”, expresó Gloria Pérez, coordinadora de albergues.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitó uno de los puntos más afectados por las inundaciones de las últimas horas, donde al menos 10 comunidades han sido evacuadas.
Mientras tanto, las lluvias persisten y las autoridades prevén más evacuaciones en las próximas horas.