El paso de vehículos entre San Carlos y Guatuso podría colapsar en cualquier momento.
Las lluvias constantes ensanchan el daño sobre la ruta nacional número 4, en el sector conocido como la falla de Burío, así como el peligro de un accidente grave, advierten autoridades locales y usuarios de la vía.
Los automóviles son los que más dificultad empiezan a tener para pasar por el lugar mencionado, ya que el hundimiento y las grietas sobre el pavimento son cada vez más profundas.
Ilse Gutiérrez, Alcaldesa de Guatuso, hace un llamado a las autoridades del Gobierno central para que tomen cartas en el asunto, con base en el Decreto de Emergencia Nacional por lluvias e inundaciones, firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, el pasado 8 de julio.
“Estamos atravesando una situación bastante preocupante. Lo que deseamos es que este problema sea atendido de una manera oportuna, con base en el Decreto que declara emergencia nacional en los cantones afectados por las lluvias de la tormenta Bonnie”, expresó Gutiérrez.
Gutiérrez también denuncia que, al día de hoy, el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) no ha realizado ninguna inspección al daño, el cual se empezó a presentarse desde hace 10 días.
Frente a este escenario, la preocupación de las autoridades municipales de Guatuso, así como de quienes usan, regularmente, esta carretera, es que la grieta se amplíe por el exceso de humedad y se tenga que cerrar el paso por completo.
La ruta nacional 4 es de vital importancia para el comercio y el turismo que entra y sale de la Zona Norte, lo mismo que para el tránsito de mercancías entre Nicaragua y los puertos del Atlántico de nuestro país.
“Nos preocupa muchísimo la situación actual, nos preocupa quedar aislados. Hacemos un llamado vehemente al Poder Ejecutivo, así como a la Comisión Nacional de Emergencia para que nos ayuden a encontrar una solución pronta a este problema y de esa manera, evitar el riesgo de una complicación mayor”, agregó la Alcaldesa Gutiérrez.
La jerarca municipal dijo que, en caso de colapsar esta vía, el plan B sería la ruta Jicarito-Pataste.
Eso sí, Ilse Gutiérrez adelantó que, el mencionado paso alterno no reúne las condiciones para el tránsito de vehículos pesados.
Vía Oficina de Prensa, La Región consultó desde este lunes al MOPT sobre la intervención que harán en este daño en la ruta nacional número 4, pero aún no han respondido a nuestras inquietudes.
De acuerdo con las autoridades municipales de Guatuso, un promedio de 10 mil carros pasa, diariamente, por esta carretera nacional, por lo que su colapso provocaría un verdadero caos vial.