Debido a las rabietas que protagonizaría en los próximos meses el fenómeno climatológico de El Niño, la Municipalidad de San Carlos está haciendo un llamado a todos los habitantes de este cantón a reducir o evitar el desperdicio de agua.
Recientemente, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) emitió una Alerta Verde para todo el país ante la inminente reducción de lluvias y un aumento en las temperaturas y sequías, escenario que golpeará los mantos acuíferos y áreas de recarga hídrica.
Incluso, la CNE alerta sobre el riesgo de escasez de agua para el consumo humano, ya sea por desabastecimiento o racionamientos.
En el caso de Ciudad Quesada, el municipio descarta hasta este momento interrupciones del servicio, pero, reitera el llamado a detener el desperdicio de este líquido esencial para la vida.
Según indicaron esas autoridades, el Acueducto Municipal activó protocolos para garantizar el suministro de agua en los meses venideros y realizó un estudio que garantiza el óptimo estado y funcionamiento de la infraestructura para el abastecimiento.
“Tenemos la infraestructura adecuada y necesaria para garantizar el abastecimiento, sin caer en cortes por falta de líquido o por racionamientos. Contamos con toda capacidad de albergar y retener agua debido a nuestros grandes tanques de almacenamiento y excelentes líneas de distribución municipal”, dijo el Ing. Jeffrey Miranda, coordinador Acueducto Municipal.
También, por primera vez en su historia, agregó Miranda, el acueducto municipal de Ciudad Quesada puso en funcionamiento al mismo tiempo sus seis fuentes de agua.
La Municipalidad de San Carlos reconoce que existe una marcada disminución en la captación del líquido, pero, garantiza el abastecimiento. Eso sí, esas autoridades insisten en que los usuarios deben ser prudentes con el consumo en las próximas semanas.
“La recuperación hídrica será lenta por la escasa lluvia, por eso desde ya debemos tomar acciones preventivas para asegurar el abastecimiento y para que esto se mantenga, la población en general también debe poner mucho de su parte. La gente tiene que entender que debemos usar responsablemente el agua, no desperdiciarla, para evitar racionamientos a mediano plazo”, advirtió Miranda.
Cerrar la llave cuando se lavan platos, manos y dientes, así como evitar lavar vehículos, verjas o aceras con manguera o hidrolavadoras a chorro abierto son pequeñas acciones que suman al ahorro, pues todo indica que El Niño será maleducado, no vendrá a jugar.
El Niño es un fenómeno natural que varía las temperaturas del ambiente, provocando el calentamiento progresivo del océano Pacífico Oriental Ecuatorial.