Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Llaman a los sancarleños a evitar el desperdicio de agua porque El Niño no viene a jugar

    Acueducto Municipal de San Carlos anuncia activación de protocolos ante Alerta Verde por disminución de lluvias.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezjunio 15, 2023Updated:junio 20, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Tanque de captación de la naciente Heliodoro Rodríguez, en Porvenir. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Debido a las rabietas que protagonizaría en los próximos meses el fenómeno climatológico de El Niño, la Municipalidad de San Carlos está haciendo un llamado a todos los habitantes de este cantón a reducir o evitar el desperdicio de agua.

    Recientemente, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) emitió una Alerta Verde para todo el país ante la inminente reducción de lluvias y un aumento en las temperaturas y sequías, escenario que golpeará los mantos acuíferos y áreas de recarga hídrica.

    Incluso, la CNE alerta sobre el riesgo de escasez de agua para el consumo humano, ya sea por desabastecimiento o racionamientos.

    En el caso de Ciudad Quesada, el municipio descarta hasta este momento interrupciones del servicio, pero, reitera el llamado a detener el desperdicio de este líquido esencial para la vida.

    Según indicaron esas autoridades, el Acueducto Municipal activó protocolos para garantizar el suministro de agua en los meses venideros y realizó un estudio que garantiza el óptimo estado y funcionamiento de la infraestructura para el abastecimiento.

     “Tenemos la infraestructura adecuada y necesaria para garantizar el abastecimiento, sin caer en cortes por falta de líquido o por racionamientos. Contamos con toda capacidad de albergar y retener agua debido a nuestros grandes tanques de almacenamiento y excelentes líneas de distribución municipal”, dijo el Ing. Jeffrey Miranda, coordinador Acueducto Municipal.

    También, por primera vez en su historia, agregó Miranda, el acueducto municipal de Ciudad Quesada puso en funcionamiento al mismo tiempo sus seis fuentes de agua.

    La Municipalidad de San Carlos reconoce que existe una marcada disminución en la captación del líquido, pero, garantiza el abastecimiento. Eso sí, esas autoridades insisten en que los usuarios deben ser prudentes con el consumo en las próximas semanas. 

    “La recuperación hídrica será lenta por la escasa lluvia, por eso desde ya debemos tomar acciones preventivas para asegurar el abastecimiento y para que esto se mantenga, la población en general también debe poner mucho de su parte. La gente tiene que entender que debemos usar responsablemente el agua, no desperdiciarla, para evitar racionamientos a mediano plazo”, advirtió Miranda.

    Cerrar la llave cuando se lavan platos, manos y dientes, así como evitar lavar vehículos, verjas o aceras con manguera o hidrolavadoras a chorro abierto son pequeñas acciones que suman al ahorro, pues todo indica que El Niño será maleducado, no vendrá a jugar.

    El Niño es un fenómeno natural que varía las temperaturas del ambiente, provocando el calentamiento progresivo del océano Pacífico Oriental Ecuatorial. 

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version