El desempleo provocado por el Covid-19 llevó a Jonathan Buitrago Villalobos a emprender con la limpieza de sillones de tela a domicilio, una actividad que no todos los días le genera ingresos económicos, pero, que le ha permitido hasta el día de hoy a este joven upaleño sacar adelante a su familia en tiempos de pandemia.
“La situación laboral y económica está difícil para muchos de nosotros y al ver que hay familias que tienen sus muebles un poco deteriorados, pensé que era buena idea dar un servicio de limpieza de sillones a domicilio, para que los puedan aprovechar por más tiempo y genero algunos ingresos para mi familia”, contó este emprendedor.
Jonathan vive en Upala centro, donde ofrece este servicio junto a su esposa, Virginia Lobo.
Buitrago afirma que ella es su mano derecha en este negocio familiar, que ahora están ampliando al aseo de colchones, almohadas y limpieza profunda de asientos de carros.
Es un trabajo que requiere de esfuerzo y compromiso. Para ambos, la ayuda de una máquina a vapor y una buena dosis de paciencia son esenciales para alcanzar los resultados esperados.

La ilusión de este joven matrimonio es que su emprendimiento crezca con el paso de los meses y el respaldo de sus clientes, ya que su anhelo es llegar a contratar como colaboradores a otros vecinos de este cantón fronterizo, que también la están pasado mal a falta de un trabajo digno.
“Nuestro emprendimiento es nuevo y la verdad, ha sido un poco duro, pero Dios siempre está ahí para ayudarnos. Más adelante nos encantaría necesitar personal y ayudar a personas desempleadas de Upala”, agregó Buitrago.
JOVI CLEAN es el nombre de su emprendimiento, cuyo trabajo pueden conocer en la página de Facebook: https://bit.ly/36Ibi8m
Los costos varían según el tipo de artículo. Por ejemplo, la limpieza de un sillón individual tiene un valor de ₡12.000, mientras que sacar la mugre a una silla de tela cuesta ₡2.500.
Este valiente matrimonio upaleño garantiza que los muebles quedan como nuevos, sin ácaros, ni bacterias.
“Queremos agradecer a todas las familias de Upala que han confiado en nuestro trabajo. Mi esposa y yo estamos dispuestos a ir hasta la puerta de su casa a dejar sus sillas o sillones como nuevos, ya que nuestro deseo es crecer y ayudar a otros”, concluyó Jonathan.
Las personas que deseen más información, también los pueden llamar al número telefónico 8659 – 8689.