- Gobierno aprobó ¢892 millones para segunda etapa de proyecto habitacional en Barras del Caribe Norte
Casas frescas, levantadas sobre pilotes y construidas con maderas tratadas serán las que recibirán otras 50 familias limonenses, al aprobar el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) la segunda etapa del proyecto de las Barras del Caribe Norte, en las que se invertirán ¢892 millones de recursos del Fondo de Desarrollo de Asignaciones Familiares.
La iniciativa, que en una primera etapa benefició a 69 familias, es producto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Vivienda, el BANHVI, JAPDEVA y el SINAC. Cubrirá a unas 200 familias en total, ubicadas en las márgenes de los distintos canales del Caribe Norte de la provincia de Limón.
Las viviendas de esta segunda etapa estarán destinadas a 50 familias de siete comunidades: Pacuare, Parismina, La Lucha, del cantón de Siquirres, así como en Barra del Colorado Sur, Colorado Norte, y San Francisco y Tortuguero, en el cantón de Pococí.
Un total de 45 casas tendrán dos dormitorios, y las 5 restantes contarán con tres dormitorios, por tratarse de familias numerosas. El traslado de los materiales se hace con camiones, en botes por los canales de la zona y o carretillas, hasta el terreno de las familias.
La ministra de Vivienda, Irene Campos, indicó este ha sido un claro ejemplo del trabajo coordinado y la suma de voluntades para lograr que decenas de familias limonenses accedan al bono de vivienda.
En 2021, el BANHVI dotó de casa nueva a 69 familias de las Barras del Caribe.
El diseño y materiales seleccionados permiten garantizar durabilidad y dar tranquilidad a las familias ante las condiciones climáticas de la región. Al estar levantadas sobre pilotes, pueden hacerle frente a las “llenas” o inundaciones propias del lugar.
Las maderas usadas tienen un tratamiento especial para garantizar una prolongada vida útil de las viviendas, ante las inclemencias del clima, como humedad, inundaciones y brisa marina.