Los cibercriminales están al acecho en Costa Rica y constantemente, crean nuevos métodos para intentar adueñarse de su dinero y bienes.

Debido a lo anterior, la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) confeccionó un libro con importantes herramientas para evitar ser víctima de esa delincuencia.  

Se trata de la obra “70 consejos para prevenir el cibercrimen”, el cual es gratuito y se encuentra en formato digital, descargable en este enlace. 

El objetivo de este nuevo recurso preventivo es hacer frente a la ciberdelincuencia que, según datos recopilados por la Fiscalía de Fraudes, fue responsable de que en el 2022 se registraran 12.164 causas por estafas informáticas. 

El fiscal coordinador de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público, Esteban Aguilar, y el director de la Oficina del Consumidor Financiero, Danilo Montero, sostienen que, pese a la insistencia de los delincuentes, la información y la prevención son claves para ponerles freno. 

Ambos especialistas también repasan algunos de los consejos que se encuentran en el libro y su utilidad, entre los que se encuentran los siguientes: 

  • Utilizar contraseñas complejas, en extensión y en uso de caracteres variados; no repetirlas entre distintas plataformas o cuentas y no anotarlas en papeles o sitios donde puedan ser accedidas con facilidad. 
  • Ignorar correos electrónicos que solicitan información sensible o que provienen de remitentes desconocidos; siempre verifique la dirección desde la que le envían el mensaje. 
  • Si recibe una llamada telefónica solicitándole información privada, corte de inmediato y contacte a la entidad que la persona dice representar. 
  • Aplicar doble factor de autenticación para el ingreso a plataformas bancarias. 
  • Invertir en un seguro para tarjetas de crédito, cuando se hace uso de ellas constantemente; exigir a la entidad explicarle las condiciones y coberturas del seguro. 
  • No realice transferencias o trámites sensibles utilizando redes de internet públicas o abiertas. 
  • Descargar y mantener actualizado un antivirus que proteja sus dispositivos que se conectan a internet, tanto computadoras como celulares y tabletas.                                                                                                  

Según la Policía Internacional (INTERPOL), la Ciberdelincuencia es uno de los delitos transaccionales de más rápido crecimiento y todos estamos expuestos.

Exit mobile version