En su renuncia al Partido Liberación Nacional (PLN) en la tarde de este jueves, la expresidenta de la República, Laura Chinchilla, en una amplia carta dice que, la postergación de discusiones y decisiones sobre estructuras, procedimientos éticos y orientaciones programáticas y la entronización en sus estructuras de personas cuestionadas, sin las condiciones éticas ni políticas requeridas y sin interés en impulsar su transformación, son elocuentes.
Hay que recordar que Chinchilla Miranda había cuestionado la permanencia de Gustavo Viales como Secretario General de Liberación, incluso pedía junto a otros líderes del partido, la renuncia del exdiputado y expresidente de la Comisión de Narcotráfico en la Asamblea Legislativa.
Viales fue cuestionado y se separó temporalmente de la fracción liberacionista por la visita que realizó a la casa de un presunto líder del narcotráfico.
También, su padre Carlos Viales Fallas, alcalde del cantón de Corredores, en Puntarenas, fue detenido como parte de una investigación de la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción de la Región Sur, en la que se le vincula por con la reparación de un camino privado y la construcción de un puente con fondos e insumos municipales en la propiedad de un presunto narcotraficante, de apellido González.
Se esperaba que la semana pasada, en una Asamblea convocada por el partido Liberación, se viera el caso y una propuesta para que Viales fuera destituido del cargo de Secretario General verdiblanco, pero sorpresivamente se desconvocó, lo que fue interpretado por muchos como que el grupo afín a el exdiputado le ganara el pulso a Laura Chinchilla y otros líderes, que promovieron su destitución.
¨Me sumo al grupo cada vez más grande que rompe barreras partidarias¨
¨Si bien sigo creyendo en la relevancia de Liberación Nacional para el bienestar de Costa Rica, por el rumbo que lleva y por la situación que muestran sus estructuras, no encuentro las condiciones para seguir librando mis luchas¨, dice la expresidenta en la carta de dos páginas.
En la misma nota, la exgobernante, además hace un repaso la coyuntura política a nivel mundial y local, donde entre otras cosas, asegura que el populismo está ganando la partida y afectando la democracia.


Para Chinchilla, el rumbo que lleva Liberación y las estructuras del Partido no le permiten encontrar las condiciones para seguir adelante con sus luchas.
Laura Chinchilla Miranda gobernó Costa Rica entre 2010 y 2014.