Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Las mascotas no tienen que cumplir promesas de sus dueños en la romería

    “Recuerde la promesa es suya” La Salud de los animales se puede ver afectada.
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascantejulio 21, 2023Updated:julio 21, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La costumbre de llevar perros y otras mascotas a la romería  debe cambiar, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería,  está solicitando  a los peregrinos que van hacia la Basílica de Los Ángeles que no lleven animales a esta actividad.

    La romería es una actividad religiosa planificada que congrega a cientos de personas de todo el país y consta de una caminata extenuante, que se realiza en carreteras que son vigiladas por diferentes cuerpos policiales durante algunos fines de semana previos y particularmente los días primero y dos de agosto.

    “Este recorrido puede tener consecuencias negativas para la salud de los animales que participen de ella. Exponer a los perros a un esfuerzo físico tan intenso sin una preparación adecuada puede ocasionarles diversas lesiones, como ruptura de almohadillas plantares por caminar largas horas sobre el asfalto, deshidratación, fatiga severa, problemas respiratorios y cardiacos entre otros”. Indicó Danilo Leandro, Director Región Metropolitana del SENASA.

    Además, se insta a las personas a no alimentar y acariciar a los perros de las comunidades o de la calle, ya  que ocasiona que estos los sigan  hasta Cartago, desconociendo después como regresar a sus hogares.

    Es importante tener en cuenta que después de la caminata del dos de agosto, las carreteras vuelven a abrirse para el flujo normal de vehículos, lo que representa un riesgo para muchos animales que podrían estar perdidos y no saben cómo desenvolverse en estas vías tan transitadas, aumentando considerablemente el riesgo de atropellos.

    Asimismo, se les recuerda a los romeros que es prohibido trasladar animales de compañía en el transporte público, lo que significa que aquellos peregrinos que lleven a sus mascotas no podrán retornar a sus hogares con ellas por ese medio.

    El abandono de mascotas a su suerte es una contravención, por lo que se hace un llamado a la responsabilidad y conciencia de todos los habitantes. 

    Por lo tanto, SENASA solicita lo siguiente:

    • Abstenerse de llevar equinos. En el caso de que alguna persona vaya a caballo, se coordinará con la Fuerza Pública para retenerlo o sacarlo de la romería.  El propietario será informado de que deberá disponer de un camión para trasladar al animal, ya que no se le permitirá continuar el recorrido hacia Cartago.
    • Si tiene previsto asistir a esta actividad, se recomienda dejar a sus mascotas al cuidado de un vecino, familiar o en una veterinaria de confianza para garantizar su seguridad y bienestar.
    • Los propietarios de animales que residen en  zonas cercanas a la basílica deben tomar medidas preventivas o de atención para aquellos animales sensibles al sonido de la pólvora.

    SENASA insta a todos los peregrinos a considerar el bienestar de sus animales y a sumarse a esta importante iniciativa para asegurar que la romería transcurra de manera segura y libre de sufrimiento animal.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version