Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado
    • ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación
    • “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”
    • ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado
    • Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía
    • Televisora local transmitirá debates con candidatos a las alcaldías de toda la región
    • Belén apaga sus luces de Navidad por la guerra en Gaza
    • Desfile de bandas dará la bienvenida a la Navidad en Peñas Blancas
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 9
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Las meriendas saludables también deben ir a clases, advierten nutricionistas

    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezfebrero 22, 2022Updated:febrero 22, 2022 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La alimentación es esencial desde el punto de vista nutritivo y educativo. Es por esa razón que especialistas en nutrición aconsejan sacar el tiempo para preparar meriendas saludables, con una adecuada dosis de carbohidratos, proteínas, grasas, vegetales y frutas.

    Si usted es de los padres de familia que se preocupa por lo que comen sus hijos, esos expertos le aconsejan descartar lo fácil en este nuevo regreso a clases y reducir el consumo de alimentos con un alto contenido de azúcar, como los jugos procesados y galletas de paquete.  

    La mejor opción es que compren frutas y verduras y combinen colores porque ese detalle llamará la atención de los pequeños.

    Los colores se relacionan con las propiedades nutricionales en cada fruta o verdura.

    El Colegio de Profesionales en Nutrición aconseja utilizar, por ejemplo, un día el color rojo de una manzana y al otro día, el anaranjado o amarillo de la naranja.

    Los nutricionistas insisten en que ahora que, nuevamente, las clases son presenciales, los padres de familia deben ser muy creativos al preparar meriendas saludables.

    “Las loncheras deben ser saludables y creativas, que les gusten a los niños. Los padres deben evitar la tentación de enviar productos de paquete como jugos procesados o galletas, que son altos en grasas y azúcares”, enfatizaron.

    Los platos de colores son nutritivos y saludables, afirman los expertos en esta materia. Foto tomada de Internet.

    Es importante que la merienda sea balanceada y también incluya agua, para que los niños siempre se mantengan hidratados y puedan divertirse sin afectar su salud.

    Los escolares necesitan alimentos que les aporten los nutrientes necesarios para su desarrollo, así como energía para sus actividades académicas y deportivas.

    Algunas opciones de menú son las prensadas de jamón y queso, acompañadas de una manzana y un refresco natural. Otra opción puede ser un emparedado de queso, con tomate, un jugo natural y una galleta casera de vainilla, por ejemplo.

    Los especialistas en nutrición señalan que, una forma de lograr que los niños coman sus meriendas en la escuela, es involucrarlos en la compra y preparación de esos alimentos.

    El Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica sugiere elaborar un menú semanal de frutas y otros alimentos como cereales y lácteos, para tener a mano, en casa, lo necesario para que los pequeños lleven a clases una alimentación saludable.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado

    diciembre 9, 2023

    ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación

    diciembre 9, 2023

    “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”

    diciembre 9, 2023

    ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado

    diciembre 9, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version