Si esta semana ha empezado a percibir un poco más de viento, más sol y menos humedad, principalmente durante las mañanas, es porque las canículas le salieron al paso a las lluvias de la actual estación y las están obligando a hacer una pausa.
Según explicaron en el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se trata de un periodo que se acentúa a partir de la segunda quincena de julio y que se prolonga hasta la primera semana de agosto en casi todo el territorio costarricense.
Las canículas suponen una merma en las precipitaciones, para después dar paso a la fase más agresiva de la época lluviosa, que en el caso de San Carlos y los demás cantones de la Región Huetar Norte toma protagonismo en el último trimestre del año.
“Normalmente, las canículas se presentan desde mediados de julio y hasta agosto, con una disminución más notoria de las lluvias en el Valle Central y Guanacaste. En la Zona Norte se presentarán precipitaciones y tormenta eléctrica por las tardes”, explicaron los expertos.
Las condiciones más secas se percibirán en la provincia de Guanacaste, así como en el Valle Central, en provincias como Alajuela, Heredia, San José y Cartago.
En el Instituto Meteorológico insisten en que no significa verano, solo que habrá menos aguaceros en las próximas tres semanas.
“Este martes continuará el viento alisio acelerado en la cuenca del mar Caribe, lo que estará favoreciendo el arrastre de humedad hacia el país, así como ráfagas moderadas en el centro y norte del territorio nacional. Para la tarde se anticipan lluvias aisladas, con tormenta localizada en el Pacífico Central y Sur, península de Nicoya y la Zona Norte”, detalla el pronóstico.
Las canículas responden a un aceleramiento de los vientos que ingresan al país por el mar Caribe.
Así que aproveche estos días más secos para ventilar y sacar la humedad de su casa, pero, cuando tenga que salir, mejor no olvide llevar la sombrilla.