Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Bolivia en alerta por extrema sequía
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Lanzan estrategia con herramientas gratuitas para que los ticos nutran su salud mental

    “SANAMENTE” es una campaña con tono emocional-testimonial, centrada en la idea del amor propio.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezagosto 17, 2023Updated:agosto 17, 2023 Nacionales No hay comentarios3 Mins Read
    El año 2020 retó al ser humano a formas jamás antes imaginadas: teletrabajo, clases en línea, cuarentena obligatoria, desempleo, economía colapsada, reducción de jornada, distanciamiento y perdida de seres queridos. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para responder al llamado de la población, en especial de personas adolescentes y jóvenes, para hablar de salud mental, sin estigmas ni mitos. el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, en conjunto con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) puso en marcha la iniciativa “SANAMENTE” .

    En el contexto de la pandemia, el año 2020  retó al ser humano a formas jamás antes imaginadas: teletrabajo, clases en línea, cuarentena obligatoria, desempleo, economía colapsada, reducción de jornada, distanciamiento y perdida de seres queridos.

    De cara a ese escenario, el Colegio de Profesionales en Psicología lanzó una consulta en redes sociales, en la cual participaron 122 personas, de las que, un 90% externó que su salud mental se vio afectada producto del COVID-19. 

    Entre las situaciones que les causaron afectación está el desempleo, la incapacidad de pagar la vivienda, el aumento en el consumo de medicamentos o drogas, la violencia intrafamiliar, la sensación de soledad y abandono.

    “Nos encontramos frente a un entorno cada vez más demandante y repleto de desafíos, lo que puede afectar considerablemente nuestra salud mental. No obstante, existen elementos de protección que pueden fortalecer nuestra capacidad de recuperación y mejorar nuestra capacidad para enfrentar los desafíos que se nos presentan. En el 2022 las niñas, niños y personas adolescentes fueron los más afectados por la depresión”, citó la Dra. Marcela López del Ministerio de Salud, con base en los registros de esa entidad.

    Producto de esta situaciones, las personas experimentan un aumento de sensaciones como estrés, frustración, ansiedad, miedo, depresión y demás emociones que perjudican el equilibrio de la salud mental.

    Lanzamiento de la campaña de salud mental ante la solicitud de ayuda de diferentes grupos de la población costarricense. Foto cortesía.

    La campaña sanamente

    “SANAMENTE” es una campaña con tono emocional-testimonial, centrada en la idea del amor propio, por eso el uso de frases como: Yo elijo sanar, Yo elijo amarme, Yo elijo abrazarme, Yo elijo cuidarme.

    La campaña brinda herramientas informativas y de empoderamiento por medio de 10 grandes acciones que responden a lo que las personas externaron en la consulta, por medio de un formulario publicado en redes sociales, para que las personas pudieran expresar en privado, las experiencias que le causaron ansiedad, depresión u otra afectación a la salud mental.

    De esa participación, surgen los videos para el cine y reels realizados por actrices y actores, quienes figurarán como los rostros de esas historias y testimonios que las personas compartieron.

    Adicionalmente, hay mensajes para redes sociales con mensajes prácticos. Estas plataformas facilitan el acceso gratuito a herramientas para nutrir la salud mental.

    Asimismo, el Colegio de Profesionales en Psicología ofrece el servicio de atención primaria llamado línea “Aquí Estoy”  por medio  del número 800-AQUESTOY (800-2737869), en horario de lunes a viernes, de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y de sábados de 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. atendida por profesionales en Psicología.

    Los podcast y otros materiales guía y de análisis como mitos, realidades y preguntas sobre salud mental los encuentra en https://www.sanamentecr.org

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023

    Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version