Desde este jueves 30 de marzo, quienes visiten el cantón de Zarcero se encontrarán con chiverres de todos los tamaños, así como con miel para las empanadas de Semana Santa y cajetas, entre otros alimentos preparados a base de este producto.
La Feria Nacional del Chiverre le abre sus puertas al público a partir de hoy y hasta el próximo domingo 2 de abril o domingo de Ramos. La de este año es la edición número veinte.
Se trata de uno de los espacios que tienen los agricultores de Laguna de Zarcero para vender parte de la cosecha de este alimento, versátil en la cocina, que le hace la boca agua a más de uno durante los días santos.
Tome nota del cronograma de actividades:
Viernes 31 de marzo
- 8:30 a.m. Apertura de Chinamos
- 1:00 p.m. Concurso ¿Quién pela el Chiverre más rápido?
- 2:00 p.m. Concierto
- 8:00 p.m. Festival de la canción popular-ranchero
Sábado 1 de abril
- 8:30 a.m. Recibimiento de grupos de adultos mayores
- 2:30 p.m. Pasarela y fotografía de mascotas disfrazadas de Chiverre
- 5:00 p.m. Bingo pesetero
- 8:00 p.m. Karaoke
Domingo 2 de abril
- 9:30 a.m. Misa
- 10:00 a.m. Actividades para niños con caballitos de palo
- 11:00 a.m. Festival gastronómico
- 1:00 p.m. Tope
- 2:00 p.m. Música de Marimba
- 5:00 p.m. Baile y recepción de caballistas
La Feria Nacional del Chiverre es organizada por la Asociación de Desarrollo Integral de Laguna de Zarcero.
Es importante mencionar que, la miel, las conservas y demás productos que venden los expositores son elaborados de forma casera o artesanal.
Todos los días también habrá venta de comidas típicas, como picadillo de arracache y sopa de mondongo.