Lácteos Las Lomas, un proyecto familiar que abre brecha en el distrito de Venado de San Carlos con la producción de leche, quesos y carnes, es una de las 145 fincas de la Zona Norte que obtuvo, nuevamente, la Bandera Azul Ecológica como reconocimiento al esfuerzo en prácticas para la gestión sostenible de los recursos naturales en la producción agropecuaria.
Diego Pérez, representante de dicho emprendimiento, contó a La Región que están por alcanzar una década de trabajar de forma amigable con el medio ambiente y con resultados positivos, lo cual los llena de satisfacción.
“Nosotros hacemos quesos y natilla; también, producimos carne de cerdo y distribuimos en San Carlos, en Monterrey, en Ciudad Quesada, en Aguas Zarcas. Nosotros aprovechamos los desechos de las vacas y los cerdos que tenemos para abonar los potreros con un fertilizando natural”, dijo Pérez.
De todo el país son 719 fincas agropecuarias en total.
Este reconocimiento en la categoría Agropecuaria que el MAG entrega por onceavo año consecutivo presenta un aumento significativo desde sus inicios en el 2012, pues pasó de 11 a 719 empresas agropecuarias, este año.
Las fincas que reciben este galardón, como Lácteos Las Lomas, se desempeñan en actividades como ganadería de leche y de carne, producción avícola y porcina, hortalizas y frutas, entre otras actividades.
Se caracterizan por el manejo responsable de los residuos, uso racional de agroquímicos, disminución del consumo de combustibles fósiles, ahorro de energía eléctrica, proyección social, empresarial a la comunidad y bienestar animal.
Lácteos Las Lomas obtuvo un puntaje de 100 y subió a tres estrellas blancas gracias a una estrategia de trabajo familiar que mantiene el equilibrio entre el ambiente, la producción y el bienestar social.

El Programa Bandera Azul Ecológica fue creado en diciembre de 1995 como una iniciativa de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y premia el esfuerzo voluntario, trabajo en equipo y organización de la sociedad civil en sus diferentes áreas, en beneficio del ambiente y la salud de la población.
Actualmente, el programa contempla reconocimiento en 20 categorías.