Su nombre es jackfruit, pero también se le conoce como Jaca Miel, es la fruta más grande del mundo llegando a pesar una sola de ellas hasta 50 kilos, con de 90 centímetros de largo, por 40 de ancho y aunque es originaria de La India esta la tomamos en La Unión un Asentamiento campesino de Monterrey de San Carlos.
Según los estudios sobre la fruta su peso habitual está entre 30 y 35 kilos, proviene del sur de Asia, y es la fruta nacional de Bangladesh. Otros nombres son saca, jaca o paananen.
Que esté en Costa Rica, no es novedad, es una fruta que se está poniendo de moda en todo el mundo gracias a su sabor, textura y propiedades alimenticias.
Cuando todavía no está madura su color verdoso, tiene una textura rugosa y con protuberancias, cuando madura, su olor no es muy simpático y su color es de un marrón oscuro similar al plátano maduro.
El interior de la Jaca es de un tono entre naranja y amarillo, muy similar con un parecido al mango. Una sola fruta puede tener entre 60 y 500 bulbos y cada uno tiene una semilla tipo nuez similar al castaño. Susabor es dulce con un ligero ácido, puede cocinarse de muchas formas para conseguir platos de todo tipo, no solo postres.
Además de la fruta, la corteza se utiliza para extraer su alto contenido en látex, por lo que es una fruta algo difícil de cortar, y el cuchillo resbala sobre ella cuando aún no está suficientemente madura. La corteza del árbol del que nace se utiliza también como colorante natural, y sus hojas son perfectas para alimentar animales de granja.
Es un árbol perennifolio que alcanza un tamaño de 10-15 (-20) metros de alto con copa densa. Tronco de 3-4 metros de circunferencia, con corteza de color marrón rojizo, lisa, ramitas jóvenes glabras. Hojas con 2-3 cm de largo pecíolo; elípticas y obovadas. Inflorescencia femenina en el tronco principal y las ramas viejas, cilíndrica u oblonga, tuberculada y de mayor tamaño que la masculina.