La indigencia le sube el tono a la inseguridad en San Carlos, principalmente, a la cabecera del cantón.
En Ciudad Quesada es cada vez es más común ver a personas alcohólicas y consumidoras de otras drogas deambulando por las calles, pidiendo dinero, merodeando por barrios o tiradas en las aceras, sobre cartones, mientras bajan los efectos que esas sustancias provocan en sus cuerpos para luego volver a sus rutinas.
La realidad descrita inquieta a decenas de sancarleños, para quienes muchos de esos habitantes de calle roban desde macetas hasta los bombillos de los corredores de las casas con tal de recoger algún dinero para volver a consumir sustancias prohibidas.

Es decir, se trata de otro problema social que se suma a la delincuencia común que ya es habitual aquí.
Precisamente, durante una exposición realizada a los regidores municipales, el oficial de la Fuerza Pública, Jorge Castillo, de la Delegación de San Carlos-Este, confirmó que los hurtos, la venta de drogas al menudeo, los asaltos, los robos a viviendas y los casos violencia doméstica fueron los delitos que más los ocuparon en el primer semestre de este año.
De igual manera, alertó que muchos de esos ilícitos sucedieron en las inmediaciones de lotes baldíos, por lo que también urgió la colaboración del Gobierno Local para atacar la inseguridad que representan esos espacios para la población.
“Se hizo una identificación de lotes baldíos, que tienen que ver con la generación o facilitación de violencia y de delitos, para que a través de la municipalidad y el Juzgado Contravencional se puedan modificar esos factores de riesgo, principalmente, en los sitios donde vemos un incremento de delitos”, destacó el policía Castillo.
Debido a lo señalado por la Fuerza Pública, la administración municipal pidió la colaboración a los Concejos de Distrito para levantar un listado de todos los lotes baldíos en el cantón, con espacial atención en los que están siendo una guarida de delincuentes.
El capitán Castillo ofreció brindar seguridad a los síndicos cuando realicen el mapeo en sus respectivas comunidades, ya que es probable que esa labor incomode a indigentes y antisociales.
“Pido acá a este honorable Concejo que nos ayuden ahí con los síndicos a identificar esos sitios para nosotros poder también intervenir. Nosotros hacemos el acompañamiento porque podría haber algún tipo de inconveniente. Los acompañamos, los mapeamos y trasladamos esa información para posteriormente, la intervención”, adicionó el jefe policial.

Comunidades estrenan Comités de Seguridad
Como parte del programa “Sembremos Seguridad”, Fuerza Pública reveló a los concejales la puesta en marcha de tres nuevos Comités de Seguridad Comunitaria en el distrito de Buena Vista y las comunidades de La Abundancia y Porvenir de Ciudad Quesada.
Esas autoridades, además, señalaron la necesidad de más alumbrado público en varios sectores de San Carlos, donde también el hampa ha aprovechado la oscuridad para dar sus golpes.
Las partes se mostraron anuentes a mantener abiertos los canales de comunicación en ambas direcciones con el afán de reforzar la seguridad con sus respectivos equipos policiales en todo el cantón en las próximas semanas, pues vienen celebraciones como el Día de la Madre, la fiesta de Independencia y Navidad.