Reconociendo a las personas usuarias como el centro del servicio que brinda, el Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos puso en marcha una nueva estrategia de trabajo, cuyo propósito es lograr un mayor acercamiento con las comunidades de la Zona Norte.
En esta iniciativa participa todo el personal del despacho, conformado por dos juezas, tres personas técnicas judiciales y una coordinadora judicial, dentro del proyecto de Juzgados Abiertos, que coordina la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).
Así, por ejemplo, una vez al mes se desplazan a cantones como Río Cuarto para atender en su propio territorio a víctimas de agresión dentro de sus hogares.
“Para cumplir con este proyecto de justicia clara y cercana a las personas usuarias, son varias las acciones emprendidas fuera del despacho y hacia las comunidades, como el traslado una vez al mes a zonas más alejadas como Río Cuarto, para recibir solicitudes de medidas de protección y cualquier otro trámite o información que las personas usuarias requieran del despacho”, explicó Guadalupe Valverde, jueza coordinadora.
También, la jueza Valverde anunció una mayor coordinación con otras instancias sociales del cantón, como medios de comunicación regionales, la Red Contra la Violencia Doméstica y los comités de enlace con instituciones locales.
El despacho procura, además, el uso de un lenguaje claro, sencillo, inclusivo y comprensible en las sentencias que dicta y en la información que brinda a las personas usuarias respecto a los trámites que realizan en el Juzgado.
Como parte de esta misma estrategia de acercar la justicia a las comunidades de la zona, están llevando a cabo charlas y talleres dirigidos a la sociedad civil, con temas como la identificación de los ciclos de violencia y el proceso para la solicitud de medidas de protección directamente en el despacho, desde la Fuerza Pública o el sistema 911.
Adicionalmente, definieron visitas de seguimiento en los procesos judiciales que se tramitan desde los Comités Locales para la Atención Inmediata y el Seguimiento de Casos de Alto Riesgo por Violencia contra las Mujeres (CLAIS) y aquellos casos que el Juzgado considere pertinentes.
“El proyecto de justicia abierta implica un compromiso de parte de todas las personas colaboradoras del despacho, que tiene como centro la persona, el acercamiento y la confianza que pueda retomar nuevamente el ciudadano. Cuando se realizan giras, el trabajo se divide en roles para llegar a los lugares más lejanos que debemos atender”, agregó la jueza Meibol Araya.

En el Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos admiten que el servicio es para las personas y, por lo tanto, que debe existir un acercamiento y compromiso del personal judicial en la ejecución de esas acciones para el éxito de esta estrategia.