El juicio contra tres fincas productoras de piña, sospechosas de contaminar con Bromacil el acueducto de Veracruz de Pital de San Carlos, se reanudará esta semana, luego de la pausa por la Semana Santa.
Así lo confirmó a La Región el abogado ambientalista, Edgardo Araya, quien en 2014 denunció la contaminación del acuífero ante el Tribunal Ambiental Administrativo.
“Estamos en medio del juicio, volvemos en abril, el 12 de abril. La prueba que ha habido hasta este momento, creemos que es buena y fuerte para efectos de poder determinar la responsabilidad eventualmente de esas tres piñeras”, indicó Araya a este medio.
El también exdiputado mencionó que las fincas sospechosas de contaminar el acueducto de Veracruz y dejar a cientos de familias sin el preciado líquido son Piñas del Bosque, El Tremedal y La Lydia.
La denuncia fue presentada por Araya Sibaja con base en un análisis de aguas, elaborado en 2015 y 2016 por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica (UCR).
“Si nosotros tenemos éxito, si logramos una condena, va a ser histórica, sería la primera vez que una empresa privada dedicada al monocultivo de piña sea obligada a restaurar un manto acuífero, con todos los costos que eso implica”, añadió el sancarleño.
Para Araya, en caso de que el veredicto del Tribunal Ambiental no sea el esperado, significará un duro golpe para el bienestar de las comunidades afectadas.
Previo a la contaminación con Bromacil, el acueducto de Veracruz de Pital abastecía a casi 4.000 personas.
El uso de dicho agroquímico está prohibido en Costa Rica desde 2017.