Un sueño hecho realidad. Los 30 jóvenes Sancarleños que son parte de la Selección Nacional de Fútbol U14 y que representarán al cantón en un Campeonato internacional, en Panamá, emprenden en la noche de este viernes su viaje hasta la vecina Nación del Sur con una maleta llena de ilusiones.
“Estoy contento y emocionado. Me gusta mucho jugar al fútbol y este primer viaje a otro país será una experiencia muy bonita para mí. Ojalá podamos anotar muchos goles allá”, expresó Gabriel, uno de los jugadores de la representación local.

Se trata de adolescentes con edades entre los 14 y 15 años, que integran el programa de Selecciones Regionales de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (LINAFA), que tiene como lema “Formando más que Futbolistas”.
Ellos vestirán un uniforme de camiseta celeste con ribetes blancos y pantaloneta de color blanco.
Shirley Pérez, vecina de barrio San Antonio de Ciudad Quesada y madre de Gabriel, dijo que para su hijo este torneo será una experiencia inolvidable.
“Desde muy pequeño, el futbol ha sido la gran pasión de Gabriel. Ha jugado en muchos estadios, ha vivido momentos de alegría, otros de tristeza, pero este proceso le ha enseñado disciplina y a crecer como persona”, señaló Pérez.
Estos deportistas pertenecen a diferentes escuelas de futbol de San Carlos y para hacer este viaje una realidad, en los últimos meses superaron un estricto proceso de reclutamiento, que ahora les abre la posibilidad de ser protagonistas de una experiencia única e inolvidable en territorio canalero.
“Es importante mencionar que además de buenos deportistas, estos muchachos llevan buenas notas en sus centros educativos, colaboran con los quehaceres en sus hogares y son agentes de cambio en sus comunidades”, mencionó por su parte el padre de familia, Ronald Morera.
Previo a esta experiencia, el Director técnico de la Selección regional de fútbol de LINAFA, Michael Gutiérrez, mantuvo con ellos un trabajo constante no solo en términos deportivos, sino que también en aspectos disciplinarios y emocionales.
Para viajar hasta allá, los jóvenes futbolistas Sancarleños financiaron la compra de su tiquete, cancelaron un seguro para viajeros y parte de su alimentación en suelo panameño.
Ellos viajan acompañados por, al menos, uno de sus padres.
Semanas atrás, las familias llevaron a cabo ventas de comidas y otras actividades para recaudar fondos, que les permitieran a sus hijos disfrutar de esta experiencia deportiva en otro país.
El torneo internacional de fútbol se desarrollará en Ciudad de Panamá desde este 22 hasta el 26 de enero de 2022.
Desde La Región les deseamos muchos éxitos a los talentosos jugadores Sancarleños, que esta aventura se traduzca en mayor crecimiento personal y deportivo para todos.