El Gobierno de Japón estableció una alianza con el Ministerio de Ambiente para impulsar la conservación del bosque secundario en esta Zona Norte y la Región Chorotega, financiando un proyecto que procura su uso sostenible.
Esta iniciativa también promueve la producción y comercialización de productos de madera.
“Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a la conservación del bosque secundario y sus servicios ecosistémicos, específicamente a los que se encuentran en la Región Chorotega y la Huetar Norte, generando empleo rural y aumentando el valor de estos recursos”, explicó Franz Tattenbach, ministro de Ambiente.
Dicho proyecto tendrá una duración de 12 meses y cuenta con un presupuesto total de $365,000. Será puesto en marcha por la Cámara Forestal Madera e Industria de Costa Rca (CFMI).
El objetivo es identificar la materia prima que se encuentra en los bosques secundarios de las regiones Norte y Chorotega y su transformación en productos con nichos de mercados, que generarán empleos decentes en ambas zonas para un buen porcentaje de mujeres y jóvenes.
“Me alegra saber que desde Costa Rica se continúa haciendo frente a los desafíos, pero manteniendo su compromiso claro con el ambiente, reforzando una vez más porque posee prestigio internacional en la materia”, el embajador de Japón en el país, Shinjiro Komatsu.
Costa Rica goza a nivel internacional de un renombre importante debido a los avances que ha logrado en la conservación de los recursos naturales.