En los últimos días vecinos de comunidades fronterizas detectan un aumento de coligalleros en la zona de Crucitas, al parecer habrían detectado una beta importante de oro que provoca la afluencia de nicaragüenses en la finca Vivoyet propiedad de la Empresa Minera.
Según fuentes cercanas a La Región es en la misma finca y frente a las narices de la policía donde los coligalleros están tratando de extraer el oro con las ya probadas consecuencias como la contaminación del agua con mercurio.
Sectores de la finca como el Botijo y Manzano son los que en estos momentos están atrayendo los extranjeros que en su mayoría son los que inundan la zona en busca de oro y se habla de más de 400 en estos días.
¨Los ticos ahí no podemos entrar porque nos encarcelan, en cambio a los extranjeros indocumentados, lo peor que les puede pasar es que los deporten y un día después están en el lugar¨ Dijo un vecino a La Región con la petición de no publicar su nombre, por las represalias que tienen si hacen la denuncia.
Según manifiestan otros vecinos, el problema debe comenzar a solucionarse desde la policía. ¨Es la misma historia de siempre, en cada cambio de jornada saca unos y entran otros¨.
El problema de Crucitas es una deuda pendiente del actual presidente Rodrigo Chaves quien prometió en su visita a la zona que a noviembre del año pasado tendría una solución, sin embargo el problema según los vecinos no ha cambiado en nada respecto a lo vivido en gobiernos anteriores.