Las fuertes lluvias de los últimos días en San Carlos mantienen a muchas familias a punto de perder sus viviendas y Asociaciones de Acueductos Rurales, como la de Boca de Arenal de Cutris, se desvelan por el paso sobre el río San Rafael, en la comunidad de San Rafael de Florencia de San Carlos, donde los bastionen fueron falseados por las crecidas.
Miguel Segura, presidente de la ASADA de Boca de Arenal, indicó a La Región que hace unas semanas, las primeras llenas el río San Rafael no solo se llevaron el puente de hamaca en este sector de Florencia, también impactaron los bastiones del sistema de acueducto, que lleva agua a más de cinco mil familias en el distrito de Cutris.
Recordó que la ASADA hizo una inversión de más de millón quinientos mil colones para tratar de encausar el río y proteger uno de esos bastiones, pero por las fuertes lluvias de la semana pasada, nuevamente el agua deshizo los trabajos.
Dichosamente, anunció Segura, que la Comisión Cantonal de emergencias intervino este miércoles y hoy jueves con una draga para tratar de ampliar el cauce y enderezar el río, para evitar que impacte esa orilla donde estaba el puente peatonal y uno de los bastiones del sistema de cañería que pasa por el lugar.
Este medio también realizó un recorrido por San Rafael de Florencia de San Carlos para conocer desde tierra y, con la ayuda de un dron, desde el aire, los problemas de la comunidad y en este caso, la vulenabilidad del acueducto de Cutris.
La Región pudo constatar que algunas viviendas están a pocos centímetros de ser arrasadas por las aguas, así como el problema de incomunicación que tienen los vecinos al otro lado del río, al desaparecer por completo el puente peatonal.
Los trabajos de la Comisión Local de Emergencias están a cargo de la ingeniera Cinthia Flores, funcionaria de la Unidad Técnica de la Municipalidad de San Carlos, que atiende los problemas de emergencias por las torrenciales precipitaciones.
Tratamos de comunicarnos con la funcionaria, pero no respondió nuestras llamadas ni mensajes.