Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»San Carlos

    Instituciones y sociedad civil rescatarán centro para niños en Barrio La Cruz

    Líderes comunales, así como actores de la sociedad civil del cantón fueron parte importante en el impulso de este proyecto que se espera esté en pleno funcionamiento en un periodo no mayor a los ocho meses.
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascanteseptiembre 19, 2023Updated:septiembre 19, 2023 San Carlos No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Unión entre autoridades de la Municipalidad de San Carlos y de los Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI), del Ministerio de Salud. Permitirá que dentro de pocos meses la población infantil en condición de pobreza, riesgo o vulnerabilidad del Barrio La Cruz, en Ciudad Quesada, tenga un espacio público seguro para su atención, educación y sana alimentación.

    Autoridades municipales, de la dirección nacional de CEN-CINAI, líderes comunales y oferentes a participar en el proceso de adjudicación de obras, se reunieron en las deterioradas instalaciones del antiguo CEN-CINAI de Barrio La Cruz, que serán remodeladas y acondicionadas por completo.

    El lugar en su momento fue utilizado como guarida por personas en estado de indigencia o utilizadas por migrantes para pasar la noche en su camino hacia los Estado Unidos.

    La empresa que sea ganadora de los contratos debe dejar el inmueble como nuevo, mismo que permitirá atender por día, en dos turnos diferentes, a dos grupos de al menos 30 menores cada uno, con edad máxima hasta los ocho años.

    Esto permitirá a familias trabajadoras circunvecinas, que no tienen con quien dejar en cuido a sus hijos, estar tranquilas sabiendo que los infantes están recibiendo la atención necesaria, incluso en horario nocturno hasta las 10:00 pm.

    También servirá de comedor público para todos aquellos menores que califiquen según sus condiciones socioeconómicas y que, aunque no estén dentro del programa de cuido dirigido por el CEN-CINAI, reciban alimentación diaria en sitio.

    La institución de Gobierno tiene un presupuesto para obras de 107 millones de colones, mientras que la Municipalidad de San Carlos será garante de la vigilancia y seguridad de las nuevas instalaciones, dando monitoreo 24/7 con cámaras, además de que colaborará con el mantenimiento de las zonas verdes aledañas.

    Líderes comunales, así como actores de la sociedad civil del cantón fueron parte importante en el impulso de este proyecto que se espera esté en pleno funcionamiento en un periodo no mayor a los ocho meses.

    Los CEN-CINAI son instalaciones estatales para la atención y protección infantil, educación inicial a preescolares, fomento de valores y cultura de paz, sesiones educativas a padres o responsables, apoyo educativo a escolares, nutrición preventiva, comidas servidas, crecimiento y desarrollo, entre otros muchos servicios.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version