Desde cilindros de gas y teléfonos celulares hasta bicicletas y carros. Los robos y la inseguridad aumentan día tras día en el caserío de Santa Clara, en Florencia de San Carlos.
Para tratar de frenar este problema provocado por el hampa y que golpea tanto a pequeños comercios como sodas y vecinos en general, la Asociación de Desarrollo Integral está convocando a toda la comunidad a una reunión este martes 27 de setiembre con autoridades de la Fuerza Pública, pues la delincuencia actual les inquieta.
Patricia Vargas, Vocal de la organización, dijo a La Región que el encuentro será a partir de las 7:00 p.m. en el Salón Comunal de Santa Clara, donde esperan contar con una amplia participación ciudadana.
“La preocupación que tenemos es que se ha aumentado mucho la cantidad de robos en el pueblo y, principalmente, a negocios. Sentimos que la inseguridad es grande, es preocupante y, desgraciadamente, sabemos que algunos ladrones son gente del mismo pueblo”, señaló Vargas.
Además de los vecinos de Santa Clara, la Asociación de Desarrollo también convoca a esta cita con las autoridades policiales a las fuerzas vivas de Florencia centro, La Vieja y Santa Rita, pues, igualmente, los tentáculos de los antisociales están haciendo de las suyas en esas comunidades.
“Lo que queremos es conformar un grupo de seguridad ampliado y empezar a trabajar en conjunto. La preocupación es grande porque cualquier cosa que roben es una pérdida económica y sabemos que la situación financiera está difícil para todos”, añadió la dirigente comunal.
Vargas Lizano señala que la Fuerza Pública siempre está dispuesta a colaborar, pese a las limitaciones de recursos que tiene la policía, por lo que hace un llamado al compromiso de todos los vecinos, ya que la seguridad es asunto de todos.
“Como comunidad, como familias debemos tener claro que la seguridad es cuestión de todos y de todos los días. Cuando sucede un robo o alguna otra situación, toda la gente dice quiere organizarse, pero en pocos días, se olvidan y nadie quiere compromisos, es lamentable”, afirmó la representante de la Asociación de Desarrollo.
A manera de ejemplo, Vargas Hidalgo dijo que 32 personas empezaron el Curso de Seguridad Comunitaria y al día de hoy, solo una persona está comprometida con la causa.
Con la reunión de este martes, en el Salón Comunal de Santa Clara, a las 7:00 p.m., la Asociación de Desarrollo espera un cambio de actitud de los vecinos, pues de lo contrario, el hampa ganará terreno.