Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal
    • Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique
    • ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo
    • Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero
    • La Navidad llega hoy a Guatuso en forma de festival
    • Juntos todo es posible: Costa Rica prioriza enfermedades oftalmológicas infantiles en Teletón 2023
    • Asociaciones deportivas de San Carlos se plantaron y suspenden nombramientos
    • El tenis de mesa protagonizará un torneo navideño en San Carlos
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 2
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Innovación y ambiente, esencia del Hackathon 2022 en la Zona Norte

    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezoctubre 17, 2022Updated:octubre 18, 2022 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Cada equipo deberá estar conformado por dos personas como mínimo y un máximo de cinco personas mayores de edad, con la participación de, al menos un hombre o una mujer en cada equipo. (Foto con fines ilustrativos)
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La innovación, de la mano de la tecnología, se apodera nuevamente de la Zona Norte con el Hackathon 2022, un encuentro que promueve el desarrollo colaborativo de Software y mejorar los procesos de producción.

    Steven Guerrero, Director ejecutivo del Clúster TICs Zona Norte, dijo a La Región que, este año procuran contribuir a la competitividad de la región con el desarrollo de soluciones amigables con el ambiente y rentables, alrededor del embalaje de productos perecederos.

    “Con esta convocatoria de innovación queremos unir a varios sectores productivos. Por ejemplo, el agro busca generar mayor valor en sus procesos de producción y empaque, mientras que la logística y la tecnología son instrumentos que pueden ayudar a simplificar esos procesos de una manera amigable con la naturaleza”, destacó Guerrero.

    Los equipos de programadores que deseen inscribirse en el Hackathon 2022 tiempo hasta el próximo 24 de octubre para hacer sus postulaciones vía digital, en este enlace: https://linktr.ee/teikiq El Hackathon como tal será el día 3 de noviembre.

    Pueden inscribirse estudiantes, personas emprendedoras y grupos vinculados a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de la Zona Norte.

    De acuerdo con Guerrero, los premios para el primer y segundo lugar serán de $3.000 y $1.500, respectivamente.

    El Director ejecutivo del Clúster TICs Zona Norte reiteró que, la invitación es abierta para quienes tengan interés en experimentar y desarrollar su mente creativa, ya que no es requisito ser experto en el tema para aportar.

    “Todos los equipos seleccionados recibirán capacitaciones y acompañamiento virtual especializado, que les permita estar más cerca de ganar el primer y segundo lugar. Este tipo de actividades incentivan la generación de redes colaborativas, desarrollo tecnológico, intercambio de ideas y posibilidad de encadenamientos productivos”, explicó Guerrero.

    ¿Cómo participar?

    Cada equipo deberá estar conformado por dos personas como mínimo y un máximo de cinco personas mayores de edad, con la participación de, al menos un hombre o una mujer en cada equipo.

    Reiterar que deben hacer la postulación a más tardar el próximo 24 de octubre.

    Los equipos seleccionados serán notificados el 26 de octubre con todas las instrucciones para que preparen sus proyectos. La premiación está programado para el día 3 de diciembre.

    El Hackathon 2022 calificará la innovación, su contribución al ambiente y su potencial modelo de negocio.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal

    diciembre 1, 2023

    Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique

    diciembre 1, 2023

    ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo

    diciembre 1, 2023

    Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version