Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Los Chiles

    Inicia operativo para preservar la reproducción del Gaspar en Caño Negro

    Esta especie es considerada un fósil viviente porque su anatomía no ha cambiado en más de 150 millones de años.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmarzo 3, 2023Updated:marzo 3, 2023 Los Chiles No hay comentarios2 Mins Read
    Oficiales de la Policía de Fronteras y autoridades del SINAC tienen mayor presencia en Caño Negro durante la veda del Gaspar. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El pez Gaspar permanecerá bajo estricta protección en Caño Negro de Los Chiles durante los próximos cinco meses.

    Este primero de marzo empezó la veda para proteger el desove y la reproducción de esta especie prehistórica, la cual se extiende hasta el próximo 31 de agosto.

    Dentro de esta veda de caza, las autoridades del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto recordaron que en todo este periodo no se puede pescar a dicho fósil viviente, uno de los mayores atractivos turísticos de este territorio fronterizo con Nicaragua.

    Entre marzo y agosto, las primeras lluvias de la temporada propician el llenado de las laguas, donde el Gaspar desova. Esta situación impulsa a cazadores clandestinos a capturarlo y poner en riesgo su reproducción.

    “En la época de veda, el pez Gaspar sale a las partes bajas de las lagunas y áreas pantanosas a depositar sus huevos, lo que lo coloca en una situación vulnerable ante los pescadores ilegales. Solicitamos que, por favor, se respete la veda”, enfatizaron las autoridades del Refugio Caño Negro.

    Caño Negro se asienta en una de los márgenes del río Frío. Es una comunidad reconocida a nivel nacional y mundial por su rica biodiversidad y por ser el hábitat del pez Gaspar en Costa Rica.

    Entre marzo y agosto, el pez Gaspar llega hasta las lagunas del Refugio para reproducirse, lo que aprovechan cazadores ilegales para capturarlo. Foto cortesía.

    Se trata de una especie de la prehistoria, considerada un fósil viviente porque su anatomía no ha cambiado en más de 150 millones de años.

    Las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) advirtieron que las personas que irrespeten la veda del Gaspar se exponen al decomiso de todos sus artículos de pesca, así como a sanciones de las autoridades judiciales.

    Casi 10 mil hectáreas conforman el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, cuya área encierra humedales, bosques y repastos, donde también habitan unas 350 variedades de aves, alrededor de 80 tipos de mamíferos y numerosas especies de peces.

    El pez Gaspar se encuentra en peligro de extinción y con la veda, el objetivo es garantizar y preservar su presencia en esta Región Norte.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version