Costa Rica empezará el cultivo legal de Cáñamo, después de que el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Víctor Carvajal, firmara el viernes la resolución que autoriza el primer proyecto en la provincia de Guanacaste.
La solicitud la planteó el Ingenio Taboga S.A., en Bebedero de Cañas, que desarrollará la siembra y procesamiento del Cáñamo en un área de 150 hectáreas.
“Para el Ministerio de Agricultura y Ganadería es sumamente importante el desarrollo de actividades agrícolas responsables, eficientes y con un potencial agroexportador importante”, indicó Carvajal.
El Cáñamo es una cepa de la planta de Cannabis, que en la industria sirve para hacer mecates, telas, zapatos, plásticos y cosméticos, entre otros productos. Se trata de un material duradero y liviano.
El ministro de Agricultura confirmó que evalúan siete solicitudes de autorización más para siembra y procesamiento del Cáñamo, así como una solicitud para Cannabis medicinal.
Quienes estén interesados en cultivar Cáñamo o Cannabis, pueden gestionar la autorización para siembra ante la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria del MAG, trámite que es gratuito.
Además, puede escribir al correo consultascanamo@mag.go.cr
En la página web del MAG se encuentra el Reglamento del Cáñamo para Uso Alimentario e Industrial; Reglamento del Cannabis para Uso Medicinal y Terapéutico; Guía del Usuario para la Autorización del Cultivo, Producción y Actividades Conexas de Cáñamo ante el MAG; material audiovisual explicativo; pasos y requisitos para la importación de cáñamo industrial o cannabis psicoactivo; formularios para la solicitud de autorización de siembra, así como enlaces de interés de instituciones involucradas en el proceso.
De acuerdo con un estudio elaborado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), el mercado mundial del Cáñamo industrial es atractivo porque al 2025 proyecta un crecimiento de 22 puntos porcentuales.