El Ingenio Cutris, ubicado en el distrito de Cutris de San Carlos, calienta las calderas para la zafra azucarera 2023, que empezará esta misma semana con la molienda de 260 mil toneladas de caña, que se traducirán en 580 mil bultos de azúcar para el consumo humano.
Yonder Araya, gerente general de esta industria sancarleña, precisó al diario digital La Región que es la misma cantidad que molieron el año pasado.
La mitad de la caña que será procesada es culriva por pequeños productores de San Carlos y Los Chiles; el otro 50 por ciento corresponde a siembra propia del Ingenio.
De acuerdo con Araya, esa cantidad de molienda evidencia el esfuerzo y compromiso de este sector con la producción nacional, pese al alto costo de los insumos agrícolas por factores como la crisis de los contenedores y la guerra en Ucrania.
“El año pasado, el Ingenio Cutris procesó 260 mil toneladas de caña y para este año, nuestra estimación es la misma. Nuestra idea es empezar a moler este viernes 20 de enero, es una zafra compleja en términos de que ha sido un año de insumos muy altos, principalmente, en el área de fertilizantes”, dijo Araya.
Son cerca de 300 pequeños cañeros de la Zona Norte los que este año entregarán su producción a este ingenio.
3 tipos de azúcar
En la misma conversación con este medio digital, Araya Arazán reveló que el Ingenio Cutris, luego de la molienda, elabora tres tipos de azúcar para el mercado nacional y de exportación.
Se trata de azúcar para el consumo doméstico, así como azúcar blanco especial, usada primordialmente en repostería, y azúcar crudo, para el mercado internacional.
De acuerdo con el gerente general, el producto procesado lo comercializan a través de la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA).
“Estos tres tipos de azúcar se los entregamos a LAICA, que es el Departamento Comercial del sector, que del 100% de las utilidades generales, entrega el 62,5% a los productores y el 37,5% restante queda en manos del sector industrial”, detalló Araya.

Agregó que la caña es un cultivo estable en la Zona Norte, que, adicionalmente, produce toda la energía eléctrica que consume la industria azucarera durante toda la zafra.
Cada año, Ingenio Cutris, situado concretamente en la comunidad de Boca de Arenal, reparte cerca de $14 millones entre todos sus productores afiliados, precisaron esas mismas autoridades.