El Palmar de Pital de San Carlos inauguró, oficialmente, el asfaltado de 4.8 kilómetros de camino, un proyecto que ilusiona a los vecinos con mejores oportunidades de progreso comunal y familiar.
Esta vía entronca con las rutas nacionales 250-El Saíno y 746-Veracruz, lo que resulta de vital importancia no solo para una mejor movilización de las personas, sino que también colabora con la dinamización económica.
“Es una bendición tener aquí este camino tan esperado porque en realidad era una necesidad. Muy agradecida con la comunidad, pero, en especial con la gran ayuda de Recope y de la Municipalidad, dijo Sady Vargas, presidenta del Comité de Caminos de El Palmar.
Esos trabajos se enmarcan dentro del proyecto cantonal Banco Interamericano de Desarrollo-Ministerio de Obras Públicas y Transportes (BID-MOPT).
Las obras estuvieron bajo coordinación y fiscalización de la Municipalidad de San Carlos, que adicionalmente colaboró con la colocación de alcantarillado pluvial.
La comunidad también hizo su aporte de recursos y vigilancia, mientras que la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) donó la emulsión, material que no se tenía y era esencial para la mezcla asfáltica y terminar el proyecto.
Karol Salas, alcaldesa de San Carlos, agradeció a RECOPE dicha donación, pues contribuyó a hacer realidad el sueño de esta comunidad pitaleña.
“Son casi 5 kilómetros, 4.800 metros que se logran con una carpeta asfáltica que viene a solucionar y viene a respaldar muchísimas actividades en este sector. Actividades básicas, como poder salir a trabajar, que los niños puedan llegar a sus centros educativos, los muchachos a los colegios, que las personas puedan asistir a una cita médica”, mencionó Vargas.
A la inauguración de este proyecto de asfaltado en El Palmar de Pital también asistió el presidente ejecutivo de RECOPE, Juan Manuel Quesada.
La actividad se llevó a cabo el viernes anterior, comunicó la municipalidad.