El área del desplazamiento de la cuenca alta del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco es, simplemente, impresionante.
Esta fotografía, tomada por Josué Padilla este domingo 23 de julio, muestra la magnitud de la situación en la parte alta de la reserva natural montaña sagrada, donde nace el cañón del río Aguas Zarcas, los volcanes Porvenir y Platanar, así como la lagua Pozo Verde.
Padilla capturó la imagen minutos antes de que ocurriera la avalancha con las consecuencias ya conocidas en Aguas Zarcas, donde destruyó once locales comerciales y tres casas de habitación.
Debido a las lluvias, suelos saturados y cantidad de material que aún no desciende, es posible que más sedimentos y troncos puedan volver a caer al cauce del río, por lo que las autoridades respectivas llaman a las familias y comunidades a permanecer en alerta en las próximas horas y días.
El Área de Conservación Arenal Huetar Norte recuerda a la población en general, utilizar los ingresos legales al Parque Nacional del Agua y mantenerse dentro de los senderos habilitados para la visitación turística.
Por su parte, Coopelesca anunció el cierre temporal a Pozo Verde, por prevención y revisar los nuevos movimientos del terreno.
“Debido a las afectaciones del clima y los derrumbes presentados en las últimas horas, hoy lunes y mañana martes tendremos cerrado el acceso a los visitantes para revisar los nuevos movimientos del terreno afectado y el posible riesgo relacionado”, indicó la Cooperativa en la página de Facebook Coopelesca Tours.
Agregan en la Cooperativa que informarán cualquier acontecimiento importante al respecto y solicitan la comprensión de los visitantes.
Sin clases en estos centros educativos
Además, ante las condiciones inestables por el descenso de material hacia el río Aguas Zarcas, el Ministerio de Educación Pública (MEP) suspendió las elecciones mañana martes y el próximo miércoles en estos centros educativos:
- CTP Nathaniel Arias, en Aguas Zarcas
- Escuela Kooper, en Muelle
- Escuela Bahamas
- Escuela Boca Tapada, en Pital
- Escuela La Piedra
- Escuela Río San Carlos, sector este
- Escuela Boca San Carlos
- Escuela Santa Marta de Cureña
También, la CNE reitera el llamado a personas locales y turistas a no ingresar a realizar recorridos en el cauce del río San Carlos, sobre todo en sectores de Boca Tapada y Boca Río San Carlos.